Prestigiosa competencia de Mauritania premiará con más de 40 mil soles a los mejores trabajos de ciencia y tecnología. Conoce los requisitos

Nota de prensa
El Concytec invita a los investigadores peruanos a inscribirse hasta el 31 de marzo.
El Concytec invita a los investigadores peruanos a inscribirse hasta el 31 de marzo.

12 de febrero de 2025 - 8:03 a. m.

La República Islámica de Mauritania lanzó la convocatoria al premio CHINGUITT 2025, un prestigioso galardón que reconoce los trabajos destacados en los rubros de Estudios Islámicos, Ciencia y Tecnología y Literatura y Artes.

Para la edición de este año, el Concytec, entidad rectora de la ciencia, tecnología e innovación en el país, invita a los investigadores peruanos a inscribirse y participar hasta el 31 de marzo. Los ganadores se harán acreedores de un diploma y una medalla de reconocimiento, además de un monto económico que asciende a 12 558 USD, es decir más de S/ 40 000 (cuarenta mil soles).

Requisitos para participar
Los trabajos presentados deberán abordar los rubros previamente indicados y destacar por su originalidad y creatividad. Además, deben demostrar aportes significativos y ser innovadores en su área.

No se admitirán trabajos que hayan sido publicados o exhibidos por más de tres años, estar vinculados a títulos académicos o haber sido elaborados como requisito para obtener grados universitarios. Tampoco serás aceptados aquellos trabajos que hayan sido premiados previamente.

Para más información sobre los requisitos, puede consultar en la página web oficial de la competencia: www.prixchinguitt.mr y, en caso existan consultas específicas se pueden contactar al correo: secretariat@prichinguitt.mr.