Parques científicos: Concytec impulsará estrategia en regiones con apoyo de instituto coreano
Nota de prensa




10 de febrero de 2025 - 3:55 p. m.
El trabajo conjunto entre la academia, la empresa y los gobiernos regionales es fundamental para generar innovación en sectores estratégicos para el desarrollo para el país, como la agroindustria, a través de la mejora de cultivos y tecnologías de procesamiento; la minería sostenible, mediante el desarrollo de métodos de extracción más eficientes y amigables con el ambiente; la salud, con la creación de biotecnologías para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades; y la transformación digital, impulsando la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial y big data para mejorar la competitividad de las empresas y la eficiencia de los servicios públicos. Por ello, el Concytec, viene impulsando estrategias que faciliten la innovación y la transferencia tecnológica de la mano con la Korea Information Society Development Institute (KISDI).
Ambas instituciones impulsarán los Parques Científicos Tecnológicos (PCT) y los Consorcios Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CRCTI) a nivel nacional, establecidos en la actualización de la Ley n.° 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI).
El citado instituto coreano brindará apoyo para el fortalecimiento de capacidades del Concytec para la implementación y gestión de los parques científicos y tecnológicos, mediante el análisis de la experiencia coreana para promover la economía digital y el desarrollo de tecnologías emergentes. Mientras que, en el caso de los Consorcios regionales, KISDI contribuirá a fortalecer el marco regulatorio, la implementación de una plataforma digital y la generación de capacidades para una gestión adecuada.
El presidente del Concytec, Dr. Sixto Sánchez, destacó que el Perú es un país con una gran riqueza natural y cultural, sin embargo, la ciencia, tecnología e innovación está centralizada en la capital y algunas regiones. Por ello, uno de los objetivos de la entidad es la descentralización de la CTI para que todas las regiones puedan acceder a los beneficios que ofrece la innovación a la economía.
De ahí que los parques científicos y tecnológicos pueden ayudar a crear nuevas oportunidades de negocio y empleo, albergar a empresas desarrolladoras y/o usuarias de tecnologías y servicios especializados, promover la creación, innovación y mejora de tecnologías, así como impulsar la competitividad.
Agenda
Ambas instituciones impulsarán los Parques Científicos Tecnológicos (PCT) y los Consorcios Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CRCTI) a nivel nacional, establecidos en la actualización de la Ley n.° 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI).
El citado instituto coreano brindará apoyo para el fortalecimiento de capacidades del Concytec para la implementación y gestión de los parques científicos y tecnológicos, mediante el análisis de la experiencia coreana para promover la economía digital y el desarrollo de tecnologías emergentes. Mientras que, en el caso de los Consorcios regionales, KISDI contribuirá a fortalecer el marco regulatorio, la implementación de una plataforma digital y la generación de capacidades para una gestión adecuada.
El presidente del Concytec, Dr. Sixto Sánchez, destacó que el Perú es un país con una gran riqueza natural y cultural, sin embargo, la ciencia, tecnología e innovación está centralizada en la capital y algunas regiones. Por ello, uno de los objetivos de la entidad es la descentralización de la CTI para que todas las regiones puedan acceder a los beneficios que ofrece la innovación a la economía.
De ahí que los parques científicos y tecnológicos pueden ayudar a crear nuevas oportunidades de negocio y empleo, albergar a empresas desarrolladoras y/o usuarias de tecnologías y servicios especializados, promover la creación, innovación y mejora de tecnologías, así como impulsar la competitividad.
Agenda
Durante la semana KISDI y Concytec participaron de diversas reuniones con entidades como ProInnóvate y Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con el propósito de coordinar proyectos para impulsar la innovación. Además, se reunieron con la ministra en el Servicio Diplomático de la República, María Arce Mendoza, quien manifestó el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores para impulsar la CTI en el país.
La alianza entre el Concytec y KISDI busca fortalecer la colaboración bilateral entre Perú y Corea del Sur en ciencia, tecnología e innovación, así como la consolidación para la implementación de iniciativas de alto impacto en estos campos, para beneficio de los ciudadanos a nivel nacional.
La alianza entre el Concytec y KISDI busca fortalecer la colaboración bilateral entre Perú y Corea del Sur en ciencia, tecnología e innovación, así como la consolidación para la implementación de iniciativas de alto impacto en estos campos, para beneficio de los ciudadanos a nivel nacional.