“Científicas Peruanas en la Wikipedia”: Mujeres de ciencia y tecnología

“Científicas Peruanas en la Wikipedia”: Una campaña para visibilizar a las peruanas de ciencia y tecnología
¿Qué tienen en común una niña fascinada por el mar, una investigadora con doctorado en Reino Unido y una defensora de la biodiversidad marina? Todas esas historias se reúnen en una: la de Joanna Alfaro Shigueto, una de las científicas peruanas cuya trayectoria ya tiene un espacio en Wikipedia. Su historia, como la de muchas otras investigadoras peruanas, ya se encuentra en la plataforma más visitada por los peruanos, gracias a la campaña “Científicas Peruanas en la Wikipedia”, una iniciativa impulsada por WikiAcción Perú, Británico y CONCYTEC.

Lanzada a finales de febrero de 2025, la campaña se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de reducir la brecha de representación de mujeres en la plataforma enciclopédica más consultada del mundo. A través de la creación y publicación de biografías en español e inglés, se busca visibilizar el aporte de las peruanas que han contribuido en distintas disciplinas de la ciencia y la tecnología.

Según datos de la OCDE (2022), en el Perú existe una brecha de hasta 12,4 % entre hombres y mujeres graduados de carreras STEM. Esta diferencia responde a múltiples factores estructurales, como la desigual distribución de las tareas de cuidado, la feminización de la pobreza y la falta de reconocimiento del trabajo intelectual de las mujeres.

 En ese contexto, esta campaña se propuso como una acción concreta para reconocer el rol de las mujeres en la producción científica y fomentar referentes positivos para nuevas generaciones.

¿Cómo se desarrolló la campaña?

Parte del éxito de la campaña se debe al compromiso y tiempo dedicado de los voluntarios, quienes fueron capacitados para ingresar información en la Wikipedia. Durante este proceso se promovió un enfoque pedagógico que combinó formación técnica en redacción enciclopédica, investigación con enfoque de género y generación de contenidos verificados.

Resultados

  • 76 voluntarios capacitados de diferentes regiones del Perú
  • 51 biografías nuevas publicadas en Wikipedia en español y/o inglés
  • Más del 75 % valoró positivamente los contenidos y metodología
Además de la producción de contenidos, la campaña generó reflexiones importantes sobre la necesidad de descentralizar las iniciativas de visibilización, promover una mayor participación de mujeres en carreras STEM y los beneficios y correcto uso de  Wikipedia.

Esta campaña no solo aportó al conocimiento libre y equitativo, sino que se convirtió en una plataforma para sembrar vocaciones científicas en niñas y jóvenes y reafirmar la vocación de aquellas universitarias que están formándose en el sendero científico. Porque ellas también hacen ciencia, y es tiempo de contarlo.

Mira aquí las biografías ingresadas:

Español