Conadis inicia consulta pública de proyecto de estrategia que prioriza la atención integral de personas autistas en territorio nacional
Nota de prensaDesde garantizar condiciones de accesibilidad hasta fortalecer la inserción laboral, la iniciativa plantea líneas de acción para que la población autista ejerza sus derechos.

1 de agosto de 2024 - 12:01 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) inició el proceso de consulta pública de la estrategia de intervenciones orientadas a la atención integral de las personas autistas, según la Resolución de Presidencia N° D000154-2024-CONADIS-PRE, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
La estrategia plantea líneas de acción que compromete la participación de los tres niveles de gobierno, de cara a la eliminación de barreras que enfrenta la población autista para su desarrollo integral, como la falta de acceso a un diagnóstico oportuno, según lo advierte la Defensoría del Pueblo.
Así, el proyecto señala, entre otros alcances, la implementación de mecanismos que promuevan la intervención temprana y acceso a la salud integral para personas autistas, inserción laboral, acceso a la justicia y a una educación inclusiva, así como el incremento de investigaciones en la materia.
Para acceder a la Resolución de Presidencia D000154-2024-CONADIS-PRE, haga clic aquí.
Para acceder a la Resolución de Presidencia D000154-2024-CONADIS-PRE, haga clic aquí.
Con el fin de consolidar el proyecto de la estrategia, el Conadis dio inicio al proceso de consulta pública, con el que se busca informar, recoger los aportes y sugerencias de las personas autistas, familiares y organizaciones sociales que las representan.
Cabe precisar que el Conadis será el ente encargado del proceso de consulta hasta la difusión de resultados. En ese sentido, a través de sus canales de comunicación y en aras de la transparencia, el Conadis publicará oportunamente cada etapa del proceso.
El Conadis recuerda que la consulta pública es el derecho de todas las personas con discapacidad a ser tomadas en cuenta en los procesos para adoptar normas, políticas y programas sobre cuestiones relativas a la discapacidad.