Inician consulta pública de proyecto de Decreto Supremo que fortalecerá servicio de asistencia personal para personas con discapacidad
Nota de prensaAdemás, con la misma propuesta normativa, se busca implementar el sistema Braille en restaurantes y servicios turísticos a nivel nacional.

13 de julio de 2024 - 1:26 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Resolución Ministerial N° 236-2024-MIMP, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, dio inicio al proceso de consulta pública del proyecto de Decreto Supremo que modifica el reglamento de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), a fin de fortalecer la prestación del servicio de asistencia personal para personas con discapacidad.
Como se recuerda, en junio del 2023, se publicó la Ley 31789 que dispone la formación continua de cuidadores y asistentes personales de personas con discapacidad, además de su debido registro oficial. El proyecto de Decreto Supremo propone garantizar el otorgamiento de ajustes razonables para la presencia de cuidadores en el ámbito educativo, medidas de flexibilidad laboral para cuidadores de personas con discapacidad, entre otros aspectos.
Por otro lado, el proyecto de Decreto Supremo busca implementar el sistema Braille en restaurantes y servicios turísticos a nivel nacional; esto, tras la publicación de la Ley 31707, en marzo del 2023, que busca modificar el artículo 21 de la Ley General de la Persona con Discapacidad, disponiendo que las empresas que brinden servicios turísticos, así como los restaurantes, implementen el sistema braille en un porcentaje no menor del 5 % del total de su oferta.
Con el fin de implementar dichas modificaciones, el MIMP dio inicio al proceso de consulta pública de la propuesta normativa por un plazo de 30 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución ministerial, a fin de recoger los aportes y sugerencias de organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y privadas, y de personas naturales interesadas.
Cabe precisar que el Conadis será el ente encargado del proceso de consulta hasta la difusión de resultados. En ese sentido, a través de sus canales de comunicación y en aras de la transparencia, el Conadis publicará oportunamente cada etapa del proceso.
Para acceder a la resolución ministerial, haga clic aquí.
Para acceder a la resolución ministerial, haga clic aquí.
Es su derecho
La consulta previa es el derecho de todas las personas con discapacidad a ser tomadas en cuenta en los procesos para adoptar normas, políticas y programas sobre cuestiones relativas a la discapacidad.
Lima, 13 de julio de 2024