Sinapedis: Gobiernos regionales deberán garantizar el acceso a bienes y servicios a personas con discapacidad

Nota de prensa
Para tal fin, implementarán la Directiva de Transversalización de la Perspectiva de Discapacidad del Conadis, en sus intervenciones.
foto-1-sesión-del-Sinapedis

11 de julio de 2024 - 9:54 a. m.

En la última sesión ordinaria del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Sinapedis), los gobiernos regionales se comprometieron a participar en las asistencias técnicas del Conadis a fin de implementar la Directiva de Transversalización de la Perspectiva de Discapacidad en las Entidades de la Administración Pública, en sus intervenciones.

La directiva, aprobada en noviembre del 2023, busca trazar una hoja de ruta con disposiciones que regulen y orienten las diferentes intervenciones públicas de los tres niveles de gobierno, en beneficio de la población con discapacidad, atendiendo sus demandas y necesidades de manera adecuada y oportuna.

Estos lineamientos responden a la adopción e incorporación de los principios de diseño universal, accesibilidad, reconocimiento de la capacidad jurídica y otorgamiento de ajustes razonables a las personas con discapacidad, en todas las fases de la provisión de sus bienes, servicios, regulaciones y la gestión interna de las organizaciones.

Acuerdos
Por otro lado, los gobiernos regionales se comprometieron a determinar las intervenciones prioritarias para la gestión regional 2024 – 2025, en relación con cinco ejes temáticos: salud, educación, trabajo y emprendimiento, accesibilidad y protección social, las mismas que serán presentadas en la próxima sesión ordinaria del Sinapedis, en Cusco, el 8 de agosto de 2024.

Sobre el Sinapedis
Es el sistema funcional que tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas en materia de discapacidad para garantizar que las personas con discapacidad alcancen su máximo desarrollo en una sociedad inclusiva y ejerzan plenamente sus derechos y libertades fundamentales.