Transfieren S/ 18.3 millones al Conadis para fortalecer servicios de protección a personas con discapacidad

Nota de prensa
Los recursos transferidos priorizarán la atención integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en riesgo de abandono.
FOTO-1-CONADIS
FOTO-2-CONADIS

11 de junio de 2024 - 4:47 p. m.

El Gobierno autorizó la transferencia de más de S/ 18.3 millones a favor del Conadis para financiar los servicios que brindará la Dirección de Prevención y Protección Integral (anteriormente denominada Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad – USPPD del Inabif) en beneficio de la población con discapacidad intelectual en riesgo de abandono, según el Decreto Supremo N.º 103-2024-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano.
La norma precisa la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, hasta por la suma de 18 millones 398 mil 851 soles. Acceda al DS a través del siguiente enlace.
Como se recuerda, en el 2023, tras la publicación del Decreto Supremo Nº 008-2023-MIMP, se aprobó la fusión por absorción de la USPPD, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) al Conadis.
La medida -alineada con la modernización del Estado- se dio con el objetivo de eliminar la duplicidad de funciones, mantener la capacidad operativa instalada y optimizar los recursos públicos destinados a mejorar la calidad de los servicios de protección social, sin vulnerar los derechos de las personas con discapacidad.
La Dirección de Prevención y Protección Integral mantendrá los servicios de la USPPD, que están enfocados en el fortalecimiento de los Centros de Acogida Residencial (CAR) en Lima y Arequipa, Servicio de Atención Integral a Personas con Discapacidad (SAIPD), entre otras intervenciones.