Jóvenes con discapacidad aprenden el arte del barismo en programa de entrenamiento
Nota de prensaPor segundo año consecutivo, esfuerzo articulado entre el Conadis y la UPC busca promover la inserción laboral en la población con discapacidad.




23 de mayo de 2024 - 11:52 a. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), en articulación con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), inauguró una nueva edición del Programa de Voluntariado “Capacitación y Entrenamiento de Camareros Junior”, mediante el cual 20 jóvenes con discapacidad auditiva aprenderán el arte del barismo, contribuyendo a su empleabilidad y mejor calidad de vida.
A través de la estrategia “¡Inclúyeme, soy capaz!”, el Conadis seleccionó a las y los beneficiarios del programa, quienes, hasta el próximo 15 de junio, llevarán sesiones académicas en las que aprenderán sobre el análisis sensorial del café, métodos alternativos de extracción de café, el Arte Latte, entre otros.
El programa, de corte educativo y de inserción laboral, tiene como principal propósito fortalecer capacidades de las y los estudiantes con discapacidad en técnicas de servicio de bebidas y arte del barismo, con la finalidad de diseñar y elaborar bebidas basadas en el café.
El entrenamiento se realizará a través de los estudiantes de la Facultad Administración en Hotelería y Turismo de la UPC, quienes cumplirán el rol de mentores, tras haber sido previamente capacitados por especialistas del Conadis en materia de discapacidad y trato adecuado.
Cabe precisar que las sesiones se desarrollarán con el apoyo de intérpretes de lengua de señas peruana, de la Asociación de Sordos Región Lima (Assoreli).
Cabe precisar que las sesiones se desarrollarán con el apoyo de intérpretes de lengua de señas peruana, de la Asociación de Sordos Región Lima (Assoreli).
EL DATO
De acuerdo con cifras del INEI (2020), del total de personas con discapacidad en el país, solo el 42.9 % en edad de trabajar se encuentran ocupadas. Por lo que, con este tipo de iniciativas articuladas entre el sector público y privado, se busca contribuir al fortalecimiento de la empleabilidad de la población con discapacidad.