Aprueban conformación de mesa de trabajo para impulsar el acceso a las tecnología de apoyo en beneficio de personas con discapacidad
Nota de prensaDecisión se tomó por unanimidad en reciente sesión del Consejo Directivo del Conadis.

17 de abril de 2024 - 5:00 p. m.
En la reciente sesión ordinaria del Consejo Directivo del Conadis, se aprobó la conformación de una mesa de trabajo multisectorial para contribuir al acceso de la población con discapacidad a la tecnología de apoyo, a fin de que puedan desenvolverse de manera plena y autónoma en la sociedad.
De esta forma, la mesa de trabajo deberá estar conformada por representantes de los ministerios de Salud, Defensa, Interior, Educación, de Desarrollo e Inclusión Social, y de Vivienda; así como también del Instituto Nacional de Rehabilitación, EsSalud y Conadis.
Dicho equipo técnico tendrá como objetivo realizar un diagnóstico situacional sobre la tecnología de apoyo en el Perú y, en base a ello, trazar una hoja de ruta que orienten las intervenciones gubernamentales para promover y garantizar el acceso oportuno de la población con discapacidad a productos de apoyo.
¿Qué es la tecnología de apoyo?
La tecnología de apoyo es la aplicación de conocimientos y habilidades relacionadas con los productos de apoyo, incluidos sistemas y servicios. Además de ser un derecho contemplado en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, este sistema contribuye a que esta población pueda llevar una vida saludable, productiva, independiente y digna.
Los productos de apoyo mantienen o mejoran el funcionamiento y la independencia de la persona y, por lo tanto, promueven su bienestar. Entre los ejemplos de productos de apoyo se pueden encontrar: audífonos, sillas de ruedas, elementos de apoyo para la comunicación, gafas, prótesis, pastilleros y recordatorios, entre otros.
Los productos de apoyo mantienen o mejoran el funcionamiento y la independencia de la persona y, por lo tanto, promueven su bienestar. Entre los ejemplos de productos de apoyo se pueden encontrar: audífonos, sillas de ruedas, elementos de apoyo para la comunicación, gafas, prótesis, pastilleros y recordatorios, entre otros.
EL DATO
Según Unicef, a nivel mundial, se estima que 2 500 millones de personas necesitan tecnología de apoyo, cifra que, para el 2050, ascenderá a 3 500 millones de personas. No obstante, en la actualidad, según la Organización Mundial de la Salud, el 90 % de personas con y sin discapacidad que requieren tecnología de apoyo, no acceden.