Revista Somos Conadis te trae el recuento de lo que fue el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2023
Nota de prensaEn su edición N° 23, la revista informa los importantes logros del Conadis en el último mes del año.


2 de enero de 2024 - 10:31 a. m.
A manera de cierre de año, la revista Somos Conadis trae un recuento de lo que fue la tercera edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva; evento en el que se otorgó el reconocimiento “Inclusión y Discapacidad” a 10 buenas prácticas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, las mismas que postularon en las categorías de: Acceso a la Justicia; Arte y Cultura; Comunicaciones;Deporte; Educación; Empleo y Emprendimiento;Infraestructura; Participación Política y Cívica; Protección Social; y Salud.
La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, quien felicitó a las organizaciones y personas ganadoras del reconocimiento, por su compromiso de forjar, desde diferentes sectores, el desarrollo de las personas con discapacidad en el país, brindando herramientas efectivas para promover su inclusión de manera permanente y sostenible.
Asimismo, la revista resalta el evento de entrega de kits de trabajo a 337 emprendedores con discapacidad, beneficiarios del proyecto piloto Emprende y Despega, impulsado por el Conadis y Foncodes, para que fortalezcan sus negocios y, así,puedan competir en el mercado en igualdad de condiciones y oportunidades que las demás personas.
Por otro lado, se podrá conocer los momentos de sana diversión que el Conadis, con apoyo de aliados estratégicos, llevó a cerca de 400 niñas y niños con discapacidad de Huaycán, en Ate, y del distrito chalaco de Mi Perú, con el evento “Una sonrisa de amor”.
Comprometidos con la población con discapacidad
En esa línea, en la reciente edición de la revista, se podrá conocer los pormenores de la ceremonia de graduación de 38 jóvenes con discapacidad, quienes egresaron con éxito de dos de los programas de estudio con alta demanda laboral que el Centro de Educación Técnico Productiva “Alcides Salomón Zorrilla” del Conadis, ofrece de manera gratuita cada año.
Y, finalmente, la firma de convenio celebrado entre el Conadis y Promovilidad, que permitirá desarrollar acciones para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en la planificación de políticas y herramientas públicas de transporte urbano.
Descarga la edición N° 23 de la revista digital accesible Somos Conadis, haciendo clic aquí.