Historia de éxito: madre e hijo con discapacidad se gradúan en Pastelería para impulsar su emprendimiento familiar
Nota de prensa✓ ‘Dulce Deleite’ es fruto del esfuerzo de Harold Vittery y Flor de María López, su madre, quienes accedieron a los cursos gratuitos que brinda el CETPRO Alcides Salomón Zorrilla del Conadis.



1 de enero de 2024 - 2:45 p. m.
Las personas con discapacidad integran una de las poblaciones con mayor actitud resiliente frente a la adversidad. De hecho, la pandemia a causa de la Covid-19 puso a prueba su capacidad para reinventarse o de ver el contexto como una oportunidad para crecer y fortalecer su autonomía económica y la de sus familias.
Harold Vittery y su madre, Flor de María López, son muestra de resiliencia pura. El joven de 17 años con síndrome de Down siempre tuvo vocación por la Pastelería. Fue entonces que, desde el 2021, aprovechó todas las oportunidades que se le presentaron en el camino para potenciar al máximo su talento.
“El tiene esa habilidad desde pequeño y fue desarrollándola con el paso de los años. Desde hace tres años, viene capacitándose en el CETPRO Alcides Salomón Zorrilla. Primero, de manera virtual, y ya recién el 2023 de manera presencial”, cuenta Flor de María.
En un país en el que una persona con discapacidad encuentra múltiples barreras en su acceso a una educación inclusiva y de calidad, surge el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO - ASZ) Alcides Salomón Zorrilla del Conadis, ubicado en el Callao, el cual brinda cursos y programas de estudio gratuitos a personas con discapacidad y familiares, con el fin de fortalecer su empleabilidad en el mercado o para que generen sus propios emprendimientos.
De esta forma, Harold iniciaría su camino por perfeccionar su talento y, tiempo después, su madre lo acompañaría, logrando, así, cerrar el 2023 graduándose juntos en el programa de estudio de Panadería y Pastelería del CETPRO ASZ.
“Son pocos los casos en que el familiar acompaña al estudiante con discapacidad, desde un inicio, en su proceso formativo yque, además, decida estudiar. Al cerrar este ciclo, Harold y su mamá dan fe de que, con esfuerzo, se pueden derribar barreras y, sobre todo, materializar los sueños”, indica Carmen Vega, directora del CETPRO ASZ.
Dulce deleite
En efecto, mientras Harold se capacitaba, en el 2021, iba impulsando, con el apoyo de su madre, el emprendimiento familiar ‘Dulce deleite’; negocio especializado en la elaboración de tortas, bocaditos y demás postres para todo tipo de evento u ocasión.
En la actualidad, Harold es quien se encarga de gran parte de los procesos de repostería, desde la producción, hasta el envasado, lo cual, para su familia, representa un gran logro en su camino por cumplir sus sueños. “Nuestra meta es tener lapasteleria, poco a poco, para que así podamos dar mas trabajo a personas con discapacidad. Demostrar que ellos sí pueden”, indica Flor de María.
Cabe precisar que, además del logro educativo, en 2023, Harold y su mamá subieron un peldaño más, luego que su emprendimiento haya quedado seleccionado como uno de los beneficiarios del proyecto piloto “Emprende y Despega”, impulsado por el Conadis y Foncodes, mediante el cual recibieron asistencia técnica e equipos de trabajo para hacer crecer sus negocios.