Actores sociales intercambian experiencias en materia de discapacidad en encuentro nacional liderado por el Conadis

Nota de prensa
El encuentro contó con la participación de más de 500 personas, quienes pudieron conocer iniciativas en materia de educación inclusiva, acceso a la justicia, entre otras.
SINAPEDIS

20 de octubre de 2023 - 6:41 p. m.

Con gran expectativa, el Conadis, como ente rector del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Sinapedis), llevó a cabo el “Encuentro Nacional del Sinapedis 2023: Evidencias y experiencias para la gestión en discapacidad”, el cual tuvo el propósito de intercambiar experiencias en materia de discapacidad, a fin de fortalecer las intervenciones y políticas públicas en beneficio de esta población.

De esta forma, representantes de instituciones de los tres niveles de gobierno, instituciones del sector privado y organizaciones de personas con discapacidad difundieron las acciones que vienen realizando, en el marco de sus competencias y facultades, desde diferentes temáticas: educación Inclusiva, empleabilidad, tecnologías de apoyo para personas con discapacidad, acceso a la justicia y capacidad Jurídica, derechos culturales y promoción de la cultura.

El acto inaugural estuvo a cargo de la presidenta (e) del Conadis y viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos, quien indicó que dicho encuentro representa un mecanismo de intercambio de experiencias en gestión pública y conocimientos sobre discapacidad, promoviendo así más espacios de diálogo y debate que permitan, finalmente, articular esfuerzos que respondan a las necesidades más urgentes de la población con discapacidad a nivel nacional.

“Las sociedades inclusivas no se construyen en un día, pero el Conadis está decidido a avanzar, paso a paso, para lograr ese objetivo”, señaló.

Sobre el Sinapedis

Es el sistema funcional que tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas en materia de discapacidad para garantizar que las personas con discapacidad alcancen su máximo desarrollo en una sociedad inclusiva y ejerzan plenamente sus derechos y libertades fundamentales.