Gobiernos regionales se comprometen a reforzar y promover la contratación laboral de personas con discapacidad en sus localidades
Nota de prensaAcuerdo se da tras llevar a cabo segunda sesión ordinaria de la mesa de trabajo del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad.

28 de setiembre de 2023 - 4:50 p. m.
A fin de ejecutar acciones enmarcadas en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973) -que indica, entre otras disposiciones, la obligación de las entidades públicas de cumplir con la cuota laboral del 5% de personas con discapacidad- los gobiernos regionales, en el marco de sus competencias, se comprometieron a reforzar y promover la inserción laboral de esta población vulnerable en el sector público.
Este acuerdo se dio durante la segunda sesión ordinaria de la mesa de trabajo del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Sinapedis); plataforma que tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas que requieren la participación del sector público y privado en materia de discapacidad, así como de organizaciones de personas con discapacidad y sociedad civil.
De esta forma, los gobiernos regionales articularán esfuerzos que busquen cerrar la marcada brecha de deserción laboral de personas con discapacidad que existe a nivel nacional, promoviendo, así, su autonomía, independencia y el cumplimiento de sus metas profesionales.
Obligaciones pendientes
En otro momento, desde la Dirección de Fiscalización y Sanciones del Conadis, se dio cuenta que solo 11 gobiernos regionales cumplieron con presentan el informe anual sobre el cumplimiento de la asignación y ejecución correspondiente al 0.5% en materia de accesibilidad (gastos de capital), así como el 0.5% para financiar -entre otros aspectos- programas y servicios en beneficio de las personas con discapacidad (gastos corrientes), respecto del año 2022.
Cabe precisar que la segunda sesión ordinaria del Sinapedis estuvo encabezada por la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos; la directora de Políticas e Investigaciones, María Luisa Chávez Kanashiro; entre otros especialistas y representantes de los gobiernos regionales.