Día del Niño: Menos del 3 % de parques en Lima Metropolitana son inclusivos para niñas y niños con discapacidad

Nota de prensa
El Conadis recuerda a municipios la obligación de contar con espacios accesibles y la implementación progresiva de juegos infantiles para niñas y niños con discapacidad
Parque inclusivo

20 de agosto de 2023 - 8:00 a. m.

En el marco del Día del Niño, el Conadis informa que, como resultados efectuados al cierre del año 2022, menos del 3 % de espacios públicos y privados con fines recreativos en Lima Metropolitana son accesibles para niñas y niños con discapacidad. En esa línea, el ente rector exhorta a los municipios a ejecutar acciones de cara al cierre de esta brecha, con el fin de garantizar el libre acceso a la recreación de este sector de la población.
Tras fiscalizar 104 espacios púbicos y 54 privados con fines recreativos, dentro de los 43 distritos de Lima Metropolitana, el equipo de la Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS) del Conadis concluyó que 113 cuentan con juegos; sin embargo, solo 3 de ellos cuentan con juegos inclusivos para niñas y niños con discapacidad, siendo estos: el Parque El Carmen (Pueblo Libre), Parque Krumdieck (La Victoria) y el Parque Santos Dumont (Lince).
“Yo también juego”
De acuerdo con el artículo 17.2 de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), “los espacios públicos y privados de uso público con fines recreacionales que cuenten con juegos infantiles, deben ser accesibles para niños, niñas y adolescentes con discapacidad y cumplir con los estándares de diseño universal”. En ese sentido, los municipios deben cumplir con la obligación de adecuar estos espacios recreativos públicos de manera progresiva.
En lo que respecta a espacios recreativos privados, son los municipios los encargados de fiscalizar el cumplimiento de la citada ley y sancionar su incumplimiento.
Las niñas y niños con discapacidad, al igual que las demás personas, tienen derecho al juego, a la interacción con sus pares y al libre esparcimiento, sin barreras que las y los expongan a situaciones de peligro. Por ello, en conmemoración de esta efeméride, la institución reafirma su compromiso de seguir velando por sus derechos, de cara a la construcción de ciudades accesibles para todas y todos.