Conforman comisión de transferencia de Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad del Inabif al Conadis
Nota de prensaA través del Decreto Supremo Nº 008-2023-MIMP, se busca fortalecer los servicios de protección social para niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad en situación de riesgo.

18 de agosto de 2023 - 3:46 p. m.
En estricto cumplimiento del Decreto Supremo Nº 008-2023-MIMP, que aprueba la fusión por absorción de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) al Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), se oficializó la conformación de la comisión de transferencia de dicha unidad.
Así, la comisión, conformada por especialistas de ambas entidades y del propio Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), tiene como principal función la de elaborar y ejecutar el plan de trabajo que agilice el proceso de fusión a la entidad absorbente en los plazos definidos en el Decreto.
Impacto positivo
Como ya se informó previamente, la fusión por absorción responde a la necesidad de que la USPPD cuente con servicios integrados, especializados y articulados, que fortalezca la protección de los niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad, que se encuentran en situación de riesgo o en desprotección familiar o social.
Precisamente por ello, y en el marco de las competencias del Conadis, nuestro objetivo institucional es velar por las personas con discapacidad para que disfruten de una vida digna, autónoma e independiente que permita su inclusión en la comunidad, respetando sus derechos humanos.
Para lograr dicho fin, el Conadis reitera su predisposición de continuar con los espacios de diálogo y escucha activa con personas con discapacidad y organizaciones que las representan, para acoger las recomendaciones que le permita garantizar el respeto de los derechos de la población con discapacidad.
La conformación de la comisión de transferencia responde a la Resolución Ministerial Nº 284-2023-MIMP, es de acceso público y se puede descargar haciendo clic aquí.