Conadis ofrece cursos virtuales y presenciales para que personas con discapacidad potencien su empleabilidad en el mercado

Nota Informativa
Del 07 al 31 de julio, las y los interesados podrán matricularse a través de la plataforma virtual del Conadis. Vacantes limitadas.
curso de panadería

11 de julio de 2023 - 6:11 p. m.

Con el fin promover la educación inclusiva y la empleabilidad de las personas con discapacidad, el Conadis, a través del Centro de Educación Técnico–Productivo Alcides Salomón Zorrilla (CETPRO ASZ), inició el proceso de matrícula a su nuevo ciclo académico dirigido exclusivamente a este sector de la población, el cual se desarrollará de manera presencial y virtual, totalmente gratuito.
Para este nuevo ciclo académico, el CETPRO ASZ capacitará y entrenará a todas las personas interesadas, de acuerdo con la siguiente programación de cursos:
Presencial (Todos los cursos presenciales se dictarán desde la sede central del CETPRO ASZ, cito en Av. Alejando Granda 190, Bellavista, Callao)
  • Asistencia operativa en diseño gráfico y producción multimedia (con interpretación de Lengua de Señas Peruana): de lunes a viernes, de 01:00 p. m. a 05:00 p. m.
  • Asistencia operativa en internet, herramientas digitales y multimedia: de lunes a viernes, de 08:00 a. m. a 12:30 p. m.
  • Procedimientos técnicos capilares (con interpretación de Lengua de Señas Peruana): de lunes a viernes, de 08:00 a. m. a 12:30 p. m.
  • Elaboración de pasteles, bocaditos y postres comerciales (con interpretación de Lengua de Señas Peruana): de lunes a viernes, de 08:00 a. m. a 12:30 p. m.
  • Masajes relajantes y antiestrés: solo lunes, de 08:00 a. m. a 05:00 p. m.
  • Masoterapia: solo martes, de 08:00 a. m. a 05:00 p. m.
  • Reflexología: solo miércoles, de 08:00 a. m. a 05:00 p. m.
  • Técnicas elementales de Shiatsu: solo viernes, de 08:00 a. m. a 05:00 p. m
Virtual
  • Teleoperador de call center: de lunes a viernes, de 08:00 a. m. a 12:30 p. m.
Es importante mencionar que los cursos en mención cuentan con vancantes limitadas. En ese sentido, las y los interesados deberán matricularse hasta el 31 de julio del presente, como plazo máximo.
Para ello, deberán ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3NFBHov. En caso de dudas en el proceso de matrícula, pueden revisar el tutorial accesible: https://bit.ly/3UkQaIA
Lima, 11 de julio de 2023