Fortalecerán capacitaciones a médicos certificadores en beneficio de la población con discapacidad a nivel nacional

Nota Informativa
Tras la modificación de la norma técnica para la evaluación, calificación, y certificación de la persona con discapacidad en el Perú.
certificado discapacidad

13 de junio de 2023 - 9:22 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, deberá establecer el desarrollo metodológico y posterior implementación del plan de capacitación a médicos certificadores a nivel nacional, según lo dispuesto en la modificatoria de la Norma Técnica de Salud N° 127-MINSA/2016/DGIESP, publicada el último 11 de junio de 2023, en el Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo con la norma, anteriormente, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, era la entidad responsable de organizar e implementar la capacitación, estableciendo los lineamientos, metodología y plan nacional para el médico certificador en materia de evaluación, calificación y certificación de discapacidad.

Ahora, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, a través de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad, deberá organizar y planificar con las DIRIS, DIRESAS, GERESAS o las que hagan sus veces, el proceso de capacitación de médicos certificadores de la discapacidad.

Documento clave
Cabe precisar que, el Certificado de Discapacidad es el único documento que acredita en una persona su discapacidad. Frente a ese contexto, el Conadis reafirma su compromiso de seguir trabajando articuladamente a fin de cerrar la brecha de certificación que aún predomina en el Perú.

Accede a la modificatoria de la Norma Técnica de Salud N° 127-MINSA/2016/DGIESP, haciendo clic en este enlace.

Lima, 13 de junio de 2023