El Conadis fortalecerá competencias en 42 entidades públicas para que incorporen perspectiva de discapacidad en sus políticas

Nota de prensa
Se busca establecer criterios de gestión pública para focalizar intervención en entidades priorizadas durante el 2023.
Nota de prensa del fortalecimiento de competencias en 42 entidades públicas para que incorporen perspectiva de discapacidad en sus políticas del web

Fotos: Conadis

10 de mayo de 2023 - 3:00 p. m.

Con el fin de fortalecer la gestión pública en materia de discapacidad, el Conadis aprobó el “Plan anual 2023 de priorización y focalización del servicio de fortalecimiento de competencias para la incorporación de la perspectiva de discapacidad en las entidades públicas”, el mismo que deberá ser ejecutado durante el presente año fiscal.

Dicho plan responde al servicio 31 de la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo (PNMDD) al 2030. Así, con la implementación de este documento, se busca establecer los criterios para focalizar las áreas de las entidades priorizadas que serán las receptoras del mencionado servicio, durante el 2023.

Puesta en marcha
Como parte de las acciones que corresponden a este plan, el Conadis, en coordinación con la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), ha lanzado el curso virtual MOOC (acrónimo en inglés para “Cursos Online Abiertos y Masivos”) “Gestión pública para la inclusión de las personas con discapacidad desde una perspectiva de derechos”, el cual estará habilitado para su inscripción desde el 1 de mayo hasta el 17 de septiembre de 2023.

A la fecha, se ha logrado inscribir a 898 servidoras y servidores públicos de 14 entidades priorizadas de los tres niveles de gobierno. Con acciones de este tipo, el Conadis proyecta realizar dos nuevas convocatorias masivas, con el fin de llegar a las 42 entidades focalizadas como meta este importante plan.

Conoce el detalle del plan, accediendo al siguiente enlace: https://bit.ly/3NTKjdm

EL DATO
Mediante Decreto Supremo N° 007-2021-MIMP, se aprobó la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (PNMDD), la cual proyecta que, para esa fecha, en el Perú se haya reducido la discriminación estructural hacia las personas con discapacidad, permitiendo así, que este relevante sector de la población alcance su desarrollo integral y pleno ejercicio de sus derechos en una sociedad inclusiva, con oportunidades para todas y todos.

Lima, 10 de mayo de 2023