Conadis participa en la entrega de 200 sillas de ruedas en beneficio de personas con discapacidad

Nota de prensa
Según el INEI, el 22.8% de personas con discapacidad indica que le es difícil trasladarse dentro de su vivienda, mientras que el 18.3% y el 13.2% señala tener dificultades para movilizarse.
Autoridades, donantes y personas con discapacidad entregando silla de ruedas.
Autoridades, donantes y personas con discapacidad entregando silla de ruedas.  Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables mirando cuando hace terapia a niños y niñas con discapacidad.
Autoridades, donantes y personas con discapacidad entregando silla de ruedas.   Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Nancy Tolentino y Elizabeth Tacuri junto a un niño beneficiario de la silla de ruedas.
Autoridades, donantes y personas con discapacidad entregando silla de ruedas.   Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Nancy Tolentino esta observando el proceso de la terapia a niños y niñas con discapacidad.
3 personas de la Fundación Jhony And Frend mostrando la cantidad de sillas que se van entregar.

27 de abril de 2023 - 5:53 p. m.

En una conmovedora ceremonia, representantes del Conadis participaron en la jornada de entrega de 200 sillas de ruedas “Causa para la vida - Ruedas para el mundo”, que tiene como objetivo de promover y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, fortaleciendo así su autonomía e independencia.
El evento contó con la participación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino Gamarra, quien conoció de cerca emotivas historias de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, que, gracias al invalorable apoyo de sus familias, salen adelante, derribando barreras y cumpliendo sus sueños.
“Las personas con discapacidad afrontan una serie de dificultades que no provienen de la existencia propia de su condición; sino, de la falta de oportunidades y condiciones para que puedan desarrollarse en forma adecuada, con igualdad y sean parte efectiva de la inclusión social que promovemos desde el Estado”, señaló la titular del MIMP.
En esa línea, Tolentino Gamarra manifestó que la cartera a su cargo ha priorizado impulsar el desarrollo integral de la sociedad, con especial énfasis en la población con discapacidad, a través de diversos instrumentos e iniciativas, como las de esta mañana, por ejemplo.
Por su parte, Elizabeth Vargas Machuca, directora de Promoción y Desarrollo de la Persona con Discapacidad del Conadis, destacó la importancia de promover un trabajo multisectorial, entre el Estado, sector privado y la sociedad civil, con el fin de poder llegar a más sectores vulnerables. “Así podemos contribuir a mejorar la calidad de vida no solo de las personas con discapacidad, sino también de sus familias”, acotó.
“Causa para la vida - Ruedas para el mundo”
Esta es una iniciativa promovida por la Asociación Corazones Unidos con las Personas con Discapacidad, que, a través de un programa multidisciplinario, convoca a especialistas, profesionales y voluntarios para dar provisión y adaptación de sillas de ruedas y otros aparatos biomecánicos, de acuerdo con el tipo y grado de la discapacidad del beneficiario, tanto de niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Dicha jornada, que va del 24 hasta el 28 de abril, se viene desarrollando en las instalaciones del Proyecto Legado. Al respecto, su director ejecutivo, Álvaro Enrique Castro Guzmán, indicó que, como institución, están predispuestos a seguir apoyando este tipo de proyectos que repercuten favorablemente en la población con discapacidad.
Lima, 27 de abril de 2023