¿Es una discapacidad?: Estos son los mitos y verdades sobre la hemofilia que debes conocer
Nota de prensaEspecialistas consultados señalan que la calidad de vida de las personas con hemofilia dependerá, en gran medida, del acceso a un tratamiento oportuno.

17 de abril de 2023 - 5:14 p. m.
En el Día Mundial de la Hemofilia, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) da a conocer los mitos y verdades más comunes sobre esta deficiencia y la necesidad de promover el acceso a un tratamiento oportuno.
Al respecto, Gloria Chumpitaz, jefa del Servicio de Hematología Clínica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, a través de la emisión del programa ‘Enlaces’, producido y transmitido por las redes sociales del Conadis, precisó que la hemofilia es una deficiencia hereditaria ligada al cromosoma X.
Esta deficiencia produce un trastorno que afecta la coagulación de la sangre y se caracteriza por la persistencia de hemorragias difíciles de controlar.
1.La esperanza de vida es corta. Falso. Una persona con hemofilia puede llevar una vida como cualquier otra persona, con expectativas de vida normales, en la medida que acceda a un tratamiento oportuno.
2.Es una discapacidad. Falso. No es una discapacidad, pero sí es discapacitante, porque puede dañar las articulaciones, haciendo que, en un futuro, las personas con hemofilia requieran cirugías complejas o incluso la amputación de algún miembro.
3.Tiene cura. Falso. A la fecha, no existe cura para la hemofilia, pero sí se destacan avances en el tratamiento.
4.Es hereditario. Verdad. Y está ligado al sexo; es decir, las madres son las portadoras y los varones experimentan los sangrados. No obstante, la especialista señaló que existen excepciones en las que algunas madres, además de ser portadoras, son pacientes sintomáticas.
5.Pueden practicar deporte. Verdad. No obstante, se recomienda que practiquen deportes que no implique contacto, como el ciclismo y la natación.
En la conmemoración de esta efeméride, el Conadis busca promover una cultura de respeto e inclusión en beneficio de las personas con hemofilia. Por un país con mejores oportunidades para todas y todos.
Lima, 17 de abril de 2023