Conadis lanza curso virtual gratuito sobre reconocimiento de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad
Nota InformativaLas y los interesados podrán inscribirse del 01 al 15 de abril del presente a través del campus virtual del Conadis.

29 de marzo de 2023 - 12:06 p. m.
Con el fin de facilitar y fortalecer el aprendizaje sobre el reconocimiento de la capacidad jurídica, apoyos y salvaguardias para las personas con discapacidad, el Conadis lanzó el curso virtual MOOC (acrónimo en inglés para “Cursos Online Abiertos y Masivos”), denominado “Reconocimiento pleno de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad: La importancia del rol de los operadores de justicia”.
El curso MOOC está dirigido a personas que ocupan u ocuparán cargos públicos vinculados con los servicios brindados a las personas con discapacidad, las mismas que pueden ser: juezas y jueces; fiscales de Familia; notarias y notarios; así como servidoras y servidores civiles interesados en el reconocimiento de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.
En ese sentido, a través de 5 módulos de aprendizaje, se abordará la teoría del reconocimiento de la capacidad jurídica, apoyos y salvaguardias, la legislación peruana en la materia buscando darle una interpretación conforme al parámetro internacional, y las pautas para la correcta aplicación de la norma de reconocimientos y designaciones de apoyos judiciales y notariales.
El curso tiene una duración de cuarenta (40) horas académicas y se brindará a través del campus virtual del Conadis, el mismo que puedes acceder a través del siguiente enlace: https://campusvirtual.conadisperu.gob.pe/, previa inscripción.
Es importante mencionar que, las y los interesados, podrán inscribirse desde el 01 hasta el 15 de abril del presente, haciendo click aquí.
Con iniciativas de este tipo, el Conadis reafirma su compromiso de contribuir con la formación de las y los peruanos en materia de discapacidad, que repercuta favorablemente en la defensa plena de los derechos de este sector vulnerable de la población.
Lima, 29 de marzo de 2023