Cusco: Convocan a más de 100 representantes de OMAPED para articular acciones en defensa de las personas con discapacidad

Nota Informativa
CONADIS remarcó la importancia de implementar la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 en la región a fin de eliminar barreras sociales.
representantes de omapeds en cusco
ponencias
representante del conadis victor hugo vargas

27 de febrero de 2023 - 3:04 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) participó de la mesa de trabajo encabezada por la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, en la región Cusco, la misma que congregó a más de 100 representantes de Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), para analizar la realidad en torno a la problemática que atraviesa este sector de la población y que, por años, lo mantuvo segregado.
En representación del CONADIS, Víctor Hugo Vargas Chávarri, director de Fiscalización y Sanciones, remarcó la importancia de implementar en la región la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (PNMDD) -aprobada en el año 2021- con el fin de eliminar brechas sociales que limitan las oportunidades de las personas con discapacidad.
Como se sabe, la PNMDD propone el desarrollo de nueve (09) instrumentos normativos y la provisión de 31 servicios en beneficio de este sector de la población y así, como futuro deseado al 2030, reducir la discriminación estructural hacia las personas con discapacidad, permitiendo que alcancen su desarrollo integral y ejerzan plenamente sus derechos en una sociedad inclusiva.

Rol Fiscalizador

En otro momento, Vargas Chávarri manifestó que las acciones de fiscalización desplegadas en la región demuestran que el incumplimiento tanto de la cuota laboral de personas con discapacidad, así como de la asignación presupuestal, son las infracciones en que más entidades públicas de la región incurrieron, durante el 2022.

Por ello, tomando en consideración que el CONADIS siempre priorizará su función preventiva antes que la sancionadora, la autoridad indicó que los especialistas de la institución estarán predispuestos a brindar la asistencia técnica necesaria a fin de que las entidades públicas y privadas cumplan con la normativa vigente.

En el encuentro regional también participaron representantes de la Gerencia Regional de Trabajo; de Salud; y del programa social Contigo, quienes expusieron la realidad que viven las personas con discapacidad, desde sus sectores, y las acciones a desarrollar en el presente año de cara a la construcción de una región accesible, inclusiva y, sobre todo, empática.