Instituciones públicas deben considerar aportes de las personas con discapacidad durante la elaboración de propuestas normativas

Nota de prensa
Sabias alcances específicos que toda institución pública debe considerar para el desarrollo de procesos de consulta, a fin de recoger los aportes y sugerencias de las personas con discapacidad.

28 de febrero de 2023 - 1:00 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), a través de la Dirección de Políticas e Investigaciones (DPI), definió los alcances específicos que toda institución pública debe considerar para el desarrollo de procesos de consulta, a fin de recoger los aportes y sugerencias de las personas con discapacidad en la elaboración de propuestas normativas.
A través del Informe Técnico Vinculante N° D000005-2022-CONADIS-DPI, institución remarca la obligación que tienen todas las instituciones públicas de promover espacios de consulta para la elaboración de propuestas normativas, utilizando diversas herramientas y metodologías, establecidas en la “Directiva que establece pautas para el desarrollo de proceso de consulta a las personas con discapacidad” aprobada mediante Resolución de Presidencia N° D0007-2021-CONADIS-PRE de fecha 16 de setiembre de 2021.
En el citado informe se establece: i) Criterios para delimitar las propuestas normativas que se someten a un proceso de consulta; ii) Medidas de accesibilidad que se deben garantizar en los procesos de consulta; iii) Pautas para el desarrollo de procesos de consulta a nivel regional y local; y, iv) Roles del CONADIS como rector en la materia de discapacidad.
De este modo, se busca garantizar que, en todas las propuestas normativas desarrolladas para las personas con discapacidad e impulsadas desde el Estado, se consideren sus necesidades y expectativas, tal como lo establece la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley N° 29973).
Cabe aclarar que en el caso de los gobiernos regionales y locales se consideran como propuestas normativas que se someten a consulta, los planes de desarrollo concertado, la política regional y local exclusiva o parcial sobre la temática de discapacidad según sea el caso y de corresponder, estrategias, planes, hojas de ruta o similares que prioricen bienes y servicios que beneficien de las personas con discapacidad.
Finalmente, recordar que el CONADIS realiza supervisiones durante y posterior de los procesos de consulta. Asimismo, pone a disposición de las entidades públicas caja de herramientas que los ayuden en la implementación de la Directiva de Consulta.
Revisa el Informe Técnico Vinculante: https://bit.ly/3HbMsNW
Lima, 27 de febrero de 2023