CONADIS: Hospitales de Lima Centro deben garantizar accesibilidad y cuota laboral de personas con discapacidad

Nota de prensa
Personal de fiscalización evidenció deficiencias en accesibilidad que afectarían la prestación del servicio a la población con discapacidad.
La Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS), recorrió diversos hospitales de Lima Centro para supervisar el cumplimiento de la cuota laboral del 5% de personas con discapacidad en el sector público, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley Nº 29973).
La Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS), recorrió diversos hospitales de Lima Centro para supervisar el cumplimiento de la cuota laboral del 5% de personas con discapacidad en el sector público, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley Nº 29973).
La Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS), recorrió diversos hospitales de Lima Centro para supervisar el cumplimiento de la cuota laboral del 5% de personas con discapacidad en el sector público, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley Nº 29973).
La Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS), recorrió diversos hospitales de Lima Centro para supervisar el cumplimiento de la cuota laboral del 5% de personas con discapacidad en el sector público, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley Nº 29973).
La Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS), recorrió diversos hospitales de Lima Centro para supervisar el cumplimiento de la cuota laboral del 5% de personas con discapacidad en el sector público, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley Nº 29973).

23 de febrero de 2023 - 7:00 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS), recorrió diversos hospitales de Lima Centro para supervisar el cumplimiento de la cuota laboral del 5% de personas con discapacidad en el sector público, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley Nº 29973).
Mediante la realización de un operativo inopinado, los fiscalizadores de la DFS del CONADIS llegaron hasta el Hospital de la Solidaridad (SISOL), ubicado en el Jr. Camaná; y el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el Cercado de Lima; así como el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, en el distrito de Breña.
Como parte de la fiscalización y, de acuerdo con la normativa vigente, la institución solicitó a las autoridades de los establecimientos médicos que, en un plazo máximo de siete (07) días hábiles, remitan la documentación de sus planillas respecto de la contratación de las personas con discapacidad.
Es importante señalar que, ante el incumplimiento de la cuota de empleo de personas con discapacidad, el CONADIS, en el marco de sus competencias, puede imponer sanciones a través de la imposición de multas de 12 hasta 15 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalentes a S/ 74,250.00.
Deficiencias encontradas
Por otro lado, el equipo fiscalizador evidenció deficiencias que afectarían a la población con discapacidad. Por ejemplo, en el SISOL, las áreas de espera no cuentan con los espacios reservados para usuarios en silla de ruedas. Los módulos de atención o de farmacia no son accesibles para personas de talla baja, ni cuenta con la señalética adecuada. De igual forma, las escaleras carecen de pisos podotáctiles que alerten el cambio de nivel.
Además, a las afueras de los hospitales supervisados, se verificó que las rampas no se elaboraron con material antideslizante, lo cual podría representar un riesgo para las personas con discapacidad. Asimismo, se encuentran en desnivel con la calzada, lo que impide un libre desplazamiento de los usuarios en silla de ruedas.
La institución recuerda a la ciudadanía que continuará realizando acciones de fiscalización a nivel nacional, con el objetivo de velar por la promoción y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Lima, 23 de febrero de 2023