El CONADIS promueve espacios de diálogo con actores sociales para analizar problemática de las personas con discapacidad

Nota de prensa
A través de la Agenda Normativa 2023, funcionarios del CONADIS recogerán información sobre las necesidades de la población con discapacidad a nivel nacional.
espacios de diálogo con diversos actores sociales para recoger y actualizar la información sobre la realidad en torno a las necesidades de las personas con discapacidad a nivel nacional, de cara a la construcción de la Agenda Normativa 2023.

Fotos: Conadis

13 de febrero de 2023 - 2:46 p. m.

Con el fin de impulsar una política de escucha activa, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), a través de su Dirección de Políticas e Investigaciones (DPI), promoverá espacios de diálogo con diversos actores sociales para recoger y actualizar la información sobre la realidad en torno a las necesidades de las personas con discapacidad a nivel nacional, de cara a la construcción de la Agenda Normativa 2023.
En ese sentido, la institución, en el marco de la implementación de la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (PNMDD), establecerá sesiones desconcentradas, virtuales y presenciales, desde este 13 de febrero, con la población con discapacidad, familiares, cuidadores y organizaciones que las representan, sobre la normativa actual en materia de discapacidad y su impacto en la satisfacción de sus necesidades, protección de sus derechos y garantía de su desarrollo.
Cabe precisar que las sesiones virtuales se desarrollarán de 4 p.m. a 6 p.m., a través de la plataforma virtual Zoom; él o la interesada deberá ingresar mediante el siguiente enlace: https://pucp.zoom.us/j/6169637583.
Conoce el detalle de las jornadas de diálogo a desarrollarse por regiones, en el siguiente cronograma:

Región Lima Metropolitana y Callao
13 de febrero
Modalidad virtual

Región Amazonas y Loreto
14 de febrero
Modalidad virtual

Lima Provincias
16 de febrero
Modalidad virtual

Región Madre de Dios y San Martín
20 de febrero
Modalidad virtual

Región Arequipa e Ica
21 de febrero
Modalidad virtual

Región Ayacucho, Huancavelica
22 de febrero
Modalidad virtual

Región Ancash y Cajamarca
23 de febrero
Modalidad virtual

Región Apurímac, Junín y Huánuco
24 de febrero
Modalidad virtual

Región La Libertad y Lambayeque
27 de febrero
Modalidad virtual

Región Pasco
28 de febrero
Modalidad virtual

Región Piura y Tumbes
01 de marzo
Modalidad virtual

Región Puno
02 de marzo
Modalidad virtual

Región Lima Metropolitana y Callao
03 de marzo
Presencial previa inscripción

Región Cusco, Moquegua y Tacna
06 de marzo
Modalidad virtual

El dato
Mediante Decreto Supremo N° 007-2021-MIMP, se aprobó la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030, la cual proyecta que, para esa fecha, en el Perú, la discriminación estructural hacia las personas con discapacidad se haya reducido, permitiendo, así, que este sector de la población alcance su desarrollo integral y ejerzan plenamente sus derechos en una sociedad inclusiva.