CONADIS descentraliza servicios para garantizar mayor accesibilidad de las personas con discapacidad en las regiones Pasco y Tumbes
Nota de prensaMediante la extensión de convenios interinstitucionales, titular del Conadis, Mario Ríos, indicó que están dispuestos a sumar esfuerzos para que gobiernos regionales y municipales centren sus accion

26 de enero de 2023 - 1:00 p. m.
A fin de garantizar una mejor atención, mayor accesibilidad y el cumplimiento pleno de los derechos de las personas con discapacidad (PCD), el CONADIS firmó la ampliación de los convenios interinstitucionales que actualmente mantiene suscritos con el Gobierno Regional de Pasco; y, con la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital, en Tumbes. Ello permitirá continuar con la descentralización de los Registros PCD que estos gobiernos tienen bajo su administración.
Es así que, mediante la extensión de la segunda y cuarta adenda, respectivamente, dichas entidades fortalecerán el trabajo multisectorial que vienen desarrollando de impulsar el Registro tanto regional como municipal de las PCD y, así, generar mayores oportunidades de desarrollo en este sector de la población, garantizando finalmente su acceso a servicios educativos, de salud, transporte, entre otros.
“Esperamos que las nuevas autoridades trabajen con voluntad y compromiso por las personas con discapacidad. Con este convenio, buscamos tener una mayor participación para que así los gobiernos regionales y municipales pongan al centro de sus acciones y servicios a las personas con discapacidad”, refirió Mario Ríos Espinoza, vicepresidente de Poblaciones Vulnerables del MIMP y presidente (e) del CONADIS.
En esa línea, Juan Luis Chombo Heredia, gobernador regional de Pasco, saludó la firma de convenio y manifestó que su gestión priorizará acciones en este sector de la población. “El cumplimiento de la cuota obligatoria de empleo a personas con discapacidad”, será muestra de ello, precisó.
Por su parte, Fredy Rosales Reto, alcalde de la Municipalidad Distrital de Pampas del Hospital, agregó que su gestión promoverá espacios que fortalezcan las habilidades y destrezas de las personas con discapacidad, garantizando la accesibilidad y la atención oportuna.
Cabe precisar que las firmas de ambas adendas se dieron por el plazo de un año. En ese sentido, el CONADIS tendrá la misión de brindar asistencia técnica, capacitación y acompañamiento en el proceso de implementación para la administración del registro municipal y regional de la persona con discapacidad, de cara a la ejecución de acciones estratégicas en beneficio de dicha población.
Lima, 26 de enero de 2023