Saludo de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por el 24° Aniversario del Conadis

Discurso

6 de enero de 2023 - 1:41 p. m.

Mensaje de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas por el 24° Aniversario del Conadis

· En el marco del 24 aniversario de Conadis, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, queremos reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando por el reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad de nuestro país.
· La barrera no es la discapacidad, sino la falta de accesibilidad. Ello define nuestro verdadero desafío, el de lograr una inclusión social real, donde las peruanas y peruanos con discapacidad vivan en igualdad de oportunidades, optimizando su calidad de vida y con ellas y ellos construir un país inclusivo y libre de violencia y de toda forma de discriminación.
· Estoy convencida que necesitamos soluciones transformadoras, articuladas en los distintos niveles de gobierno, con la participación activa de las personas con discapacidad.
· Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, haremos una administración de puertas abiertas, donde todas y todos puedan ser escuchados y en conjunto abrir nuevos caminos para que las personas con discapacidad se incorporen en mayor número en la vida laboral y se les reconozca como agentes de desarrollo en igualdad de condiciones.
· Quiero compartir los logros alcanzados a la fecha:
· En el primer año de implementación de la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030, hemos brindado el acompañamiento y asistencia técnica a las entidades que proveen los 31 servicios que la componen.
· Además, se ha fortalecido las capacidades de las y los profesionales que laboran en los gobiernos regionales; con el objeto de alinear la Política Nacional con los Planes de Desarrollo Concertado a nivel subnacional.
· Hemos fiscalizado 516 entidades públicas y privadas. Y, a través de la ‘Red Alivia Perú’, hemos orientado, brindado protección social y acceso a la justicia en 17 mil casos.
· Actualmente, el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad, tiene más de 384 mil personas inscritas.
· También quiero señalar nuestro compromiso desde el Conadis, renovamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, la garantía a la accesibilidad, a la empleabilidad, así como del acceso al derecho a la salud, educación.
· Agradezco profundamente a todas y todos los profesionales del CONADIS, por su diligencia y responsabilidad en su labor cotidiana, y les invito a seguir trabajando en conjunto por un Perú sin discriminación y accesible para todas las personas.
· Un abrazo sonoro y fraterno para cada uno y una de ustedes.