MIMP y Conadis promueven ferias artesanales en beneficio de las personas con discapacidad

Nota Informativa
Estudiantes del Cetpro del Conadis y asociados del Sinutradis ofertaron diversos productos artesanales en las instalaciones del MIMP.
Personas emprendedoras del Centro de Educación Técnico-Productiva, “Alcides Salomón Zorrilla” del CONADIS y los integrantes del Sindicato Nacional Unitario de Trabajadores con Discapacidad (Sinutradis), ofertaron productos de panadería y pastelería,  joyería, artesanía, tejidos, manualidades, entre otros.

22 de diciembre de 2022 - 5:00 p. m.

El Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis), a través una acción conjunta y coordinada con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), han generado espacios de venta dentro de sus instalaciones para que las personas con discapacidad puedan mostrar sus capacidades emprendedoras a todo el personal de dicha entidad.

En esta oportunidad, los estudiantes del Centro de Educación Técnico-Productiva, “Alcides Salomón Zorrilla” del CONADIS y los integrantes del Sindicato Nacional Unitario de Trabajadores con Discapacidad (Sinutradis), ofertaron productos de panadería y pastelería, joyería, artesanía, tejidos, manualidades, entre otros.

La importancia de la articulación de estas actividades radica en la generación de oportunidades de ventas y el fortalecimiento de la valoración de talentos, habilidades y capacidades de las personas con discapacidad para que puedan generar su propio ingreso económico, a través de la venta de sus productos.

Asimismo, desde el Conadis instamos a que las instituciones públicas y también privadas se comprometan a contribuir con la inserción económica de las personas con discapacidad, fomentando entre sus trabajadoras y trabajadores el interés por los productos que elaboran las personas con discapacidad.