Plan familiar de emergencia en sistema braille
Nota Informativa



Fotos: Conadis
25 de noviembre de 2022 - 6:11 p. m.
La organización Save the Children Perú, en un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Defensa Civil Perú y USAID Peru, entregó 20 ejemplares del Plan Familiar de Emergencia en sistema Braille. El material facilitará el acceso a información clave para promover la preparación y respuesta ante emergencias con un enfoque inclusivo.
El Plan Familiar de Emergencia en Sistema Braille destaca por ser la primera iniciativa, de alcance nacional, para la reproducción del Plan Familiar de Emergencia en escritura Braille, con lo que se facilitará el acceso a información adaptada a las necesidades de la población con discapacidad visual. Asimismo, es un gran paso en el fortalecimiento de la Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres en beneficio de los más vulnerables.
Según las últimas cifras del Censo 2017 del INEI, en el Perú existen más de 3 millones 200 mil personas con discapacidad, siendo la discapacidad visual la predominante, pues alrededor del 48.3% (1 millón 500 mil aproximadamente) del total de personas con discapacidad manifiestan esta condición.
La Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) es de suma importancia para asegurar el bienestar y salvaguardar las vidas de las familias y de las poblaciones vulnerables ante situaciones de emergencia o desastres. De ahí, la importancia que los materiales que se produzcan para fortalecer la preparación e impulsar la prevención, sean inclusivos para todas y todos.