Conadis: Lanza campaña #ModoInclusión busca que la sociedad no sea indiferente con las personas con discapacidad
Nota Informativa




Fotos: CONADIS
14 de octubre de 2022 - 9:30 p. m.
En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila Moscoso, junto al presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra y la participación de las personas con discapacidad, dieron inicio a la campaña #ModoInclusión, iniciativa que invita a la sociedad en su conjunto a no ser indiferentes y a promover el respeto y conciencia sobre las personas con discapacidad, sus talentos, capacidades y necesidades; así como reconocer el rol que cumple el sector público y privado como agentes de transformación para erradicar las brechas de discriminación estructural hacia la población con discapacidad.
“Las personas con discapacidad siempre están en la búsqueda de una sociedad mejor, esta lucha no la asumen ustedes solos, nosotros estamos con ustedes. Con esta campaña buscaremos visibilizar a las personas con discapacidad desde su participación ciudadana, sus experiencias de vida, éxito y aportes, así como ser ejemplos de superación y modelos que contribuyan al desarrollo social y lograr una verdadera inclusión social e igualdad de oportunidades”, dijo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila.
A su turno el presidente de la Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, Conadis, dio detalles de la campaña y pidió a las autoridades de todas las esferas de gobierno, así como al sector privado y líderes de opinión a ponerse en #ModoInclusión y promover un cambio real en la sociedad.
A su turno el presidente de la Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, Conadis, dio detalles de la campaña y pidió a las autoridades de todas las esferas de gobierno, así como al sector privado y líderes de opinión a ponerse en #ModoInclusión y promover un cambio real en la sociedad.
"La campaña denominada #ModoInclusión busca destacar, valorar y poner en relieve los talentos de las personas con discapacidad de nuestro país. Sabemos que hay una brecha muy importante en el Perú en temas relacionados a la atención de las personas con discapacidad en la gestión pública, por ello es necesario que toda la sociedad en conjunto de las entidades públicas y privadas pongan en relieve la necesidad de cerrar la brecha que hay en respecto a la atención de las personas con discapacidad en todos los aspectos", puntualizó el presidente del Conadis.
Finalmente la titular del MIMP, exhortó al Congreso de la República, declarar como necesidad URGENTE y prioritaria, incorporar en la Ley de Presupuesto 2023 la asignación de por lo menos el 1% del presupuesto destinado a los gobiernos regionales y municipales para obras de accesibilidad física y para financiar proyectos sociales, bienes y servicios en favor de las personas con discapacidad de nuestro país; asimismo, la imperiosa necesidad de que para el próximo año se ejecute el Censo Nacional Especializado en Discapacidad, lo que permitirá contar con información real sobre la situación de las personas con discapacidad en el Perú.