Equipo del Conadis realizó visita de trabajo en Apurímac para sensibilizar a servidores y servidoras civiles sobre discapacidad

Nota Informativa
En la foto el gobernador regional de Arequipa, al lado el gerente de inclusión social, jefa de la OREDIS y el sub gerente de desarrollo social y funcionarios del Conadis.
Funcionarios del Conadis, exponen sobre la PNMDD al 2030.
Funcionaria del Conadis, explica a 2 personas con discapacidad visual.
Funcionarios del Conadis y el GORE Apurimac revisan documentos de gestión.
Funcionario del CONADIS, expone ante funcionarios del GORE Apurimac.

13 de julio de 2022 - 4:00 p. m.

Un equipo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) realizó una visita de trabajo a la ciudad de Abancay en la región Apurímac para reunirse con autoridades y funcionarios del Gobierno Regional y exponer los alcances de la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (PNMDD).
También se compartió con los servidores y servidoras civiles del GORE Apurímac, el contenido de la Directiva que regula y orienta la gestión de los gobiernos regionales y locales en materia de discapacidad.
La finalidad es que las disposiciones contenidas en la Directiva puedan aplicarse en las atenciones que se brindan a las personas con discapacidad a nivel de gobiernos locales y regionales y satisfacer de esta manera las necesidades de este sector de la población.
El director de Políticas en Discapacidad del Conadis, Juan Carlos Rivero, dijo que la presencia de la institución en la región busca sensibilizar a las autoridades y servidores del gobierno regional y los gobiernos locales, a fin de trabajar servicios que incluyan a las personas con discapacidad y vencer juntos la discriminación estructural que existe.
Implementación del registro
Recientemente, el gobierno regional de Apurímac aprobó la ordenanza para la creación del Registro Regional de la Persona con Discapacidad, que permitirá que los carnets del Conadis puedan emitirse en el gobierno regional. Ello, agilizará la entrega de este documento, el mismo que trae diversos beneficios para las personas con discapacidad.
Igualmente, la Municipalidad Provincial de Abancay indicó que se encuentra en proceso de aprobación del Registro Municipal de las Personas con Discapacidad. Es importante señalar que ambos registros se inaugurarán en la segunda mitad del año.
Datos:
La Política Nacional se viene implementando a partir de cada uno de sus objetivos que son;
1.- Fortalecer la participación política y social de personas con discapacidad.
2.- Garantizar la participación de las personas con discapacidad, en edad de trabajar, en actividades económicas dependientes o independientes.
3.- Asegurar el acceso y cobertura de servicios integrales de salud para las personas con discapacidad.
4.- Garantizar que las personas con discapacidad desarrollen sus competencias en igualdad de oportunidades, a través del acceso, participación, aprendizaje y culminación oportuna, a lo largo de su trayectoria educativa en los diferentes niveles y modalidades.
5.- Promover actitudes sociales favorables hacia las personas con discapacidad.
6.- Asegurar condiciones de accesibilidad en el entorno para las personas con discapacidad.
7.- Fortalecer la gestión pública en materia de discapacidad