Presidente del Conadis expuso en foro empresarial para la inclusión laboral de la población con discapacidad en Arequipa
Nota InformativaOrganizado por la Red Asistencial Arequipa de EsSalud





8 de julio de 2022 - 3:02 p. m.
El presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra, participó en el “Foro empresarial para la inclusión laboral de personas con discapacidad 2022” organizado por la Red Asistencial Arequipa de EsSalud este 8 de julio, con la finalidad de sensibilizar, concientizar y difundir las potencialidades de las personas con discapacidad para mejorar la empleabilidad en las organizaciones públicas y privadas del país.
Este foro, realizado en la Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa, también buscó sensibilizar e impulsar al sector empresarial y a las instituciones públicas y privadas para la contratación de las personas con discapacidad, a través de sus mesas de trabajo Situación actual de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Perú y Buenas prácticas en la promoción del empleo de personas con discapacidad desde las empresas.
El presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, resaltó en su ponencia que la principal herramienta para contribuir a la inclusión laboral es la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la cual señala que las empresas deben brindar oportunidades laborales para las personas con discapacidad cumpliendo con la cuota de contratación del 5% de la totalidad de su personal, y los empleadores privados con más de cincuenta trabajadores con el 3%.
Añadió que, desde julio de 2020, se viene fortaleciendo el proceso de fiscalización a entidades públicas y privadas, verificando el cumplimiento de la cuota de empleo de personas con discapacidad.
“Hay una brecha muy importante entre las capacidades de las personas con discapacidad y lo que solicitan las entidades públicas y privadas, por lo tanto, la competencia no es pareja entre personas con discapacidad y sin discapacidad… Esto no se resuelve incrementando la cuota laboral, sino mejorando su empleabilidad que pasa por reforzar la educación y la dotación de competencias de las personas con discapacidad” acotó Gamarra La Barrera.
Asimismo, destacó que, desde el Conadis, a través de la estrategia “Inclúyeme, Soy Capaz”, se viene articulando con diversas empresas privadas para facilitar un puesto de trabajo a las personas con discapacidad.
“En lo que va del año, ya se han realizado diversas convocatorias masivas, gracias al trabajo conjunto con diferentes empresas privadas, lo que ha permitido la contratación de más de 120 personas con discapacidad”, agregó Gamarra.
Finalmente, sobre ese punto, precisó que desde Conadis se viene apuntando a que las entidades públicas y privadas, se conviertan en instituciones inclusivas.
Por otra parte, exhortó a los gobiernos regionales y municipalidades asignar el 1% de su presupuesto institucional en favor de las personas con discapacidad. De ese total, 0.5% son para gastos operativos y 0.5% para accesibilidad.
Cabe resaltar que, en el caso del Gobierno Regional de Arequipa, se encontró que en el año 2021 cumplió con el porcentaje para cuota de empleo al llegar a 5.47%, no obstante, al 28 de junio de 2022 y tras haber realizado una nueva fiscalización se advirtió que la referida entidad cuenta con 1 588 servidores, de los cuales 5 son personas con discapacidad, lo que representa el 0.31%, determinándose que incumple con lo previsto en la referida Ley.
De igual manera, en cuanto a la asignación de su presupuesto, el gobierno regional en mención solo asignó 0.3200% para gastos operativos en el 2021.
Es importante señalar que en la región Arequipa, hay 13 142 personas con discapacidad inscritas en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad del Conadis.