Este lunes 27 Conadis organiza conversatorio internacional sobre avances, retos y desafíos de las personas con sordoceguera
Nota InformativaCon participación de representantes de Bolivia, Ecuador y Perú

Fotos: Conadis
22 de junio de 2022 - 3:00 p. m.
En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad y la organización Sense Internacional Perú realizarán un encuentro regional entre Bolivia, Ecuador y Perú, a fin de conocer la problemática y los avances logrados sobre la sordoceguera.
Este conversatorio denominado “Avances, retos y desafíos de las personas con sordoceguera en Bolivia, Ecuador y Perú” participarán organizaciones de personas con sordoceguera, y se desarrollará de manera virtual. Busca generar un espacio de intercambio de información, prácticas y experiencias que permitan visibilizar los avances, retos y desafíos de las personas con sordoceguera en los tres países mencionados.
Este evento contará con la participación del presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, quien manifestó que estos espacios contribuyen a fortalecer los lazos institucionales con los pares del ente rector en materia de discapacidad en otros países para la generación y difusión de conocimiento sobre la sordoceguera.
Asimismo, el evento será presentado por el director general de Sense Internacional Perú, Ricardo Zevallos y entre los ponentes destacan la presidenta de la Asociación de Personas Sordociegas y con Impedimentos Múltiples – APSOCIM – Bolivia, Norah Gonzales; del director ejecutivo del Comité Nacional de la Persona con Discapacidad – CONALPEDIS – Bolivia, Javier Salguero Aramayo; de la presidenta de la Fundación de Personas con Sordoceguera “Ecos y Luz”- Ecuador, Marilú Ruiz; de la secretaria técnica del Consejo Nacional Para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS Ecuador, Tatiana Escobar Haro; y del Presidente de la Asociación de Sordociegos Unidos por el Perú ASCUP, Dani López Villegas.
En la actualidad, la sordoceguera es reconocida como una discapacidad única cuya condición combina limitaciones sensoriales y auditivas en diversas gradualidades que trae como consecuencia dificultades en la comunicación, acceso a la información, orientación y movilidad. Debido a ello, las personas sordociegas suelen recibir el apoyo de un guía-intérprete, el cual les permite tener un nexo primordial de contacto y comunicación con su entorno.
Es importante señalar que el evento en mención será transmitido a través de la página de Facebook del Conadis, el próximo 27 de junio, a las 10 am y está dirigido al público en general, quienes pueden enviar sus consultas previas a los ponentes a través del siguiente formulario: https://forms.gle/bvYo9qB417ePRrMt7