Fortalecerán servicios de orientación, asistencia y soporte de personas con discapacidad y sus familias para acceder a servicios públicos

Nota de prensa
A través del mecanismo de protección social Red Alivia Perú
Sede del Conadis ubicada en la Av. Arequipa, evento fue presidida por la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortíz, quien hizo entrega al presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, la resolución ministerial que autoriza la transferencia correspondiente. También contó con la participación de diversos funcionarias y funcionarios tanto del MIMP como del Conadis.
Responsable de la Beneficencia del MIMP en la sede del Conadis ubicada en la Av. Arequipa presente la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortíz, quien hizo entrega al presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, la resolución ministerial que autoriza la transferencia correspondiente. También contó con la participación de diversos funcionarias y funcionarios tanto del MIMP como del Conadis.
Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortíz, quien hizo entrega al presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, la resolución ministerial que autoriza la transferencia correspondiente. También contó con la participación de diversos funcionarias y funcionarios tanto del MIMP como del Conadis.
Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortíz, quien hizo entrega al presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, la resolución ministerial que autoriza la transferencia correspondiente junto al banner de la Red Alivia.
Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortíz, quien hizo entrega al presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, la resolución ministerial que autoriza la transferencia correspondiente.

9 de junio de 2022 - 7:04 p. m.

Con la finalidad de fortalecer el servicio de orientación, asistencia, soporte, acompañamiento y monitoreo para mejorar el acceso de las personas con discapacidad y sus familias a los servicios que ofrece el Estado, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) recibió una transferencia de recursos por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Esta transferencia, autorizada mediante Resolución Ministerial N° 130-2022-MIMP, corresponde a la entrega del 1% de la venta bruta generada por la organización de juegos de loterías y similares por parte de las Sociedades de Beneficencia. Estos recursos permitirán la implementación de diversas acciones articuladas, a través de la Red Alivia Perú, para el acceso de personas con discapacidad y sus familias a servicios de educación, salud, empleo, protección social, acceso a la justicia, entre otros.

La ceremonia, se realizó el 9 de junio, en la sede del Conadis ubicada en la Av. Arequipa y fue presidida por la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortíz, quien entregó al presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, la resolución ministerial que autoriza la transferencia correspondiente. También estuvieron presentes funcionarias y funcionarios tanto del MIMP como del Conadis.

La viceministra Rojas Ortíz reconoció el trabajo que realizan las Sociedades de Beneficencia Pública en cuanto a las acciones de protección con las poblaciones vulnerables, sobre todo con las personas con discapacidad.

“Esta transferencia de recursos nos va a permitir contribuir con la mejora de los servicios de orientación, asistencia, soporte, acompañamiento y monitoreo para optimizar el acceso de las personas con discapacidad y sus familias a los servicios que brinda el Estado a nivel nacional, a través de la Red Alivia del Conadis” agregó Rojas Ortíz.

Asimismo, manifestó que la optimización de los servicios de la Red Alivia es una forma de promover justicia social, igualdad y dignidad en la ciudadanía. “Esto va a permitir obtener mejores resultados para cerrar las brechas que existen aún para atender a las personas con discapacidad”, agregó.

Por su parte el titular del Conadis, Gamarra La Barrera, precisó que la Red Alivia Perú es un servicio liderado por el Conadis en coordinación con los gobiernos regionales y locales, que orienta, asesora y gestiona servicios para las personas con discapacidad. Su atención es gratuita, oportuna y de calidad.

“Para una adecuada implementación del monto entregado, el Conadis presentó un Plan de Trabajo mediante el cual se señala el fortalecimiento de las intervenciones de protección y promoción social para las personas con discapacidad, procurando su acceso y atención oportuna y con la más alta calidad posible en la prestación de los servicios públicos que brinda el Estado” expresó Gamarra La Barrera.

El citado Plan, determina como necesidad prioritaria, la mejora del servicio de “Orientación, asistencia, soporte, acompañamiento y monitoreo para el acceso de las Personas con Discapacidad y sus familias a los servicios públicos básicos como educación, salud, empleo, protección social, acceso a la justicia, entre otros”, a través del mecanismo de la RED ALIVIA, la que se encuentra bajo la competencia de la Dirección de Promoción y Desarrollo Social del Conadis. El plazo para su ejecución es de mayo a diciembre del 2022.