Se atenderán necesidades prioritarias de las personas con discapacidad en la región Cusco
Nota InformativaInstalan “Mesa técnica de diálogo para el desarrollo del departamento de Cusco” para adoptar acuerdos que aporten soluciones y propuestas.





25 de abril de 2022 - 7:30 p. m.
Con el objetivo de lograr acuerdos, compromisos específicos y estrategia de cumplimiento de atención en las necesidades prioritarias de las personas con discapacidad en la región Cusco, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad participó junto a otras instituciones en la una mesa técnica de diálogo para el desarrollo de la región.
El evento denominado “Mesa técnica de diálogo para el desarrollo del departamento de Cusco” contó con la participación del presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, el Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Cusco, así como de representantes del Consejo Regional de Integración de las Personas con Discapacidad y representantes de las Organizaciones de Personas con Discapacidad de la región.
Entre los acuerdos tratados para dar solución a las necesidades de las personas con discapacidad del Cusco, se destacan los siguientes:
- Necesidad de mejorar la normatividad vigente y seguimiento estricto sobre su cumplimiento.
- Descentralización de CONADIS y de su capacidad Sancionadora.
- Compromiso de asumir la implementación y operatividad del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de la región Cusco en Ccorao por parte del MIMP y MINSA.
- Implementación de mecanismos de cumplimiento estricto de la cuota laboral que exige la norma en todas las instituciones públicas y privadas que alcanza a un mínimo del 5%.
- Implementación de mecanismos que permitan el cumplimiento paulatino de la asignación de presupuestos para la atención de personas con discapacidad en la Región Cusco por parte de las Instituciones del Estado.
- Continuidad en la implementación de proyectos de inversión y otras actividades que permitan la mejora de accesibilidad en la infraestructura en las instituciones públicas y privadas, transporte, entre otros.
- Generación de mecanismos de implementación de cumplimiento de certificación de personas con discapacidad en coordinación con el MINSA y participación de los gobiernos locales a través de convenios.
- Fortalecer oportunidades de emprendimiento, fortalecimiento capacidades de empleabilidad en las Personas con Discapacidad.
Cabe señalar que esta jornada de trabajo se da en marco de la Resolución Ministerial Nº 123-2022-PCM que crea esta mesta técnica de naturaleza temporal.
Ver RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 123-2022-PCM
Ver RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 123-2022-PCM