Perú venció a Argentina y aseguró su clasificación a la siguiente ronda del Mundial de Futsal Down Lima 2022

Nota Informativa
El seleccionado peruano derrotó 2-1 a Argentina este domingo y sumó su segunda victoria consecutiva en el Grupo B del certamen deportivo.
Dos jugadores disputándose la pelota en el partido de Perú_ Argentina en la Tercera Copa Mundial de Futsal Down

4 de abril de 2022 - 10:00 a. m.

La selección peruana consiguió un nuevo triunfo en el Mundial de Futsal Down. El equipo blanquirrojo venció 2-1 a Argentina, en el marco de la segunda jornada del Grupo B de la competencia, que se realiza en el moderno velódromo de la Videna de San Luis.

El elenco dirigido por Giancarlo Zárate salió a la cancha motivado por el 4-1 que obtuvo frente a su similar de México el sábado y se impuso a la ‘Albiceleste’. Un autogol de Agustín Trataglia y un gol de Édgar Gómez permitieron a la ‘Bicolor’ darle una nueva alegría al país.

Esta victoria sirvió también para que la selección peruana asegure su presencia en la siguiente ronda del certamen. Sin embargo, el conjunto bicolor aún tiene un partido pendiente ante el seleccionado de Portugal, el cual está programado para este martes 5 de abril, desde las 8:00 p.m. (hora peruana).

Por otra parte, es importante recordar que el Grupo A es conformado por Brasil, Chile, Turquía y Uruguay. Dichos equipos también muestran una gran participación y luchan por lograr el anhelado campeonato mundial.

Mundial de Futsal Down

El Mundial de Futsal Down organizado por Colectivo Down y teniendo como coorganizador al Conadis, se inició el 2 de abril y se jugará hasta el 10 de abril. Es la primera vez que se organiza en Perú. Anteriormente, el campeonato se disputó en Rusia (2016) y Brasil (2019).

El presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, señaló que se encuentran satisfechos por lo mostrado por la selección peruana no solo a nivel futbolístico sino por el impacto social que tiene este evento realizado en Perú. “Estamos dándole un mensaje al mundo, que la discapacidad no es incapacidad, y que es necesario trabajar juntos y juntas por una sociedad más inclusiva, sin dejar a nadie atrás”.

Por su parte, Gissely Alvarado, fundadora y presidenta del Colectivo Down, expresó su emoción por la competición. “Estamos muy contentos y emocionados de que Perú sea la sede de esta importante competencia internacional, por lo que esperamos que los peruanos vivan este mundial, apoyen a nuestra selección y vean las múltiples capacidades de los chicos con Síndrome de Down, que al igual que todos nosotros se esfuerzan por lograr todos sus objetivos”, expresó su durante el sorteo de los grupos.