El Conadis capacitó a 11 ministerios en el otorgamiento de ajustes razonables en la atención a las personas con discapacidad

Nota Informativa
Grupo de personas recibiendo charlas a través de sistema zoom. NE el imagen se visualiza un cuadro con varias caras de los participantes.

Fotos: Conadis/UFC

30 de marzo de 2022 - 8:00 a. m.

Con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos las personas con discapacidad y reciban la atención oportuna con los ajustes razonables para manifestar su voluntad en actos que produzcan efectos jurídicos y, así, ejerzan su capacidad jurídica en igualdad de condiciones que las demás personas, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) realizó la primera capacitación dirigida a las servidoras y servidores de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, quienes son los responsables de liderar la atención y orientación.

El evento contó con la participación de 43 representantes de 11 Ministerios, como el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otros; así como de sus respectivos Organismos Públicos, Programas y Proyectos Especiales y se llevó a cabo el 15 de marzo. Durante la capacitación, los participantes recibieron orientación de cómo deben implementarse las disposiciones del protocolo, evidenciándose una buena disposición en realizar las adecuaciones internas necesarias para mejorar la provisión de servicios en beneficio de las personas con discapacidad.

Esta capacitación forma parte de la estrategia diseñada por el Conadis para la adecuada implementación del Protocolo para otorgar ajustes razonables a las personas con discapacidad en actos que produzcan efectos jurídicos, aprobado el 16 de diciembre del 2021 mediante Resolución Ministerial N° 347-2021-MIMP, que comprende también el desarrollo de una caja de herramientas, la identificación de casos de éxito en el otorgamiento de ajustes razonables y la asistencia técnica y acompañamiento permanente a las entidades públicas.

“Es importante reconocer que las personas con discapacidad se pueden comunicar de diversas formas para manifestar su voluntad, por lo que las servidoras y los servidores civiles deben estar preparados para ello y realizar las adecuaciones correspondientes que les permitan acceder a todos los servicios públicos, al igual que las personas sin discapacidad”, remarcó Juan Carlos Rivero, director de políticas en discapacidad del Conadis.