18 de febrero "Día Internacional del Síndrome de Asperger"

Nota Informativa
Gráfica con imagen de manos agarrando unos doodles con texto que dice : 18 de febrero "Día Internacional del Síndrome de Asperger"

18 de febrero de 2022 - 8:00 a. m.

El 18 de febrero se conmemora el “Día Internacional del Síndrome de Asperger”, fecha que coincide con el natalicio de Hans Asperger, pediatra austriaco quien, en el año 1944, describió por primera vez el síndrome.
Se trata de un trastorno del espectro autista muy frecuente en nuestra sociedad. Posee consecuencias importantes -aunque variables- en el desarrollo emocional, social y conductual.
Quienes cuentan con este diagnóstico, padecen severas y crónicas incapacidades en todo aquello relacionado a lo comunicacional.
Si bien sí comparte algunas características con el autismo, continúan siendo diferentes. Las personas con el Síndrome de Asperger suelen contar con una capacidad intelectual superior a la media de las personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo reconoce como un “Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) de carácter crónico y severo que se caracteriza por desviaciones o anormalidades en las capacidades de relación y comportamiento social”.
Una de las mayores dificultades de las personas con Síndrome de Asperger está relacionada con su inclusión social. Esta situación alarga en el tiempo los episodios de ansiedad o depresión. La tensión emocional en las personas con Asperger es algo habitual. Así como el consumo de fármacos antidepresivos, ansiolíticos, etc.
El Síndrome de Asperger se detecta mediante una evaluación especializada en competencias de la comunicación, comprensión, habilidades de aprendizaje y su desempeño en diversas actividades.