Continúa las audiencias públicas virtuales a nivel nacional sobre el Inicio de Clases Presenciales 2022

Nota Informativa
Grafica de color celeste con logo institucional y texto que dice : Audiencias públicas virtuales a nivel nacional sobre el Inicio de Clases Presenciales 2022.

17 de febrero de 2022 - 8:30 p. m.

El inicio de clases presenciales en el 2022, también involucra a la población de personas con discapacidad, sea como estudiantes, funcionarios, personal docente y administrativo, así como sus familiares, quienes deben contar con servicios óptimos orientados a su integración con el desarrollo normal de las actividades académicas.

Por ello, desde el 11 de febrero, el Conadis se lleva a cabo un ciclo de audiencias públicas virtuales con la finalidad de recibir por parte de la población alertas o hechos que afecten la normal integración de las personas con discapacidad en las actividades enmarcadas en el proceso de reintegración a las clases presenciales.

Esta necesidad de escuchar a la población a nivel nacional, se realizará a través de la colaboración y participación activa de los Centros de Coordinación Regional (CCR) distribuidos a nivel nacional, propiciando la participación ciudadana de sus regiones e identificando información relevante para el correcto servicio educativo que pueda exponerse en las audiencias públicas.

La propuesta del desarrollo de Audiencias Públicas Virtuales tiene el siguiente alcance: Desarrollo de Herramientas de participación ciudadana; escuchar a la población sobre la temática de “Inicio de Clases Presenciales 2022, y dar atención oportuna, a las situaciones percibidas en las Audiencias Públicas Virtuales, que correspondan.

Es importante mencionar que las audiencias virtuales con temática del inicio de clases presenciales se realizarán desde el 11 de febrero hasta el 28 de febrero, según el cronograma publicado en este enlace: https://bit.ly/3J9dHXv

Cabe señalar que, según el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa del Ministerio de Educación el año pasado se registraron 20 721 estudiantes con discapacidad matriculados en Educación Básica Especial (EBE) y 63 191 estudiantes con discapacidad tienen matrículas registradas en Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa de gestión pública y privada.

Regiones y fechas :

Región Áncash
18 de febrero
Mayor información:
939 264 645 / rperez@conadisperu.gob.pe

Región Amazonas
21 de febrero
Mayor información:
938 719 828 / dnavarro@conadisperu.gob.pe

Región San Martín
21 de febrero
Mayor información:
939 265 063 / aarevalo@conadisperu.gob.pe

Región Junín
22 de febrero
Mayor información:
939 264 661 / ddelacruz@conadisperu.gob.pe

Región Pasco
22 de febrero
Mayor información:
939 264 243 / dgomez@conadisperu.gob.pe

Región La Libertad
23 de febrero
Mayor información:
939 264 881 / jvasquez@conadisperu.gob.pe

Región Lambayeque
23 de febrero
Mayor información:
939 265 008 / mprada@conadisperu.gob.pe

Región Moquegua
24 de febrero
Mayor información:
939 264 597 / marpasi@conadisperu.gob.pe

Región Tacna
24 de febrero
Mayor información:
939 26 4366 / gflores@conadisperu.gob.pe

Región Madre de Dios
25 de febrero
Mayor información:
939 264 495 / nmarquez@conadisperu.gob.pe

Región Puno
25 de febrero
Mayor información:
942 332 975 / gtrelles@conadisperu.gob.pe

Región Piura
28 de febrero
Mayor información:
938 836 619 / jrondoy@conadisperu.gob.pe

Región Tumbes
28 de febrero
Mayor información:
939264725 / azarate@conadisperu.gob.pe