El Conadis participó en el Primer Congreso Internacional de Transporte Urbano Sostenible organizado por el MTC

Nota Informativa
Grupo de personas mostrando su diploma del Primer Congreso Internacional de Transporte Urbano Sostenible
Grupo de personas en la sala donde se lleva a cabo el Primer Congreso Internacional de Transporte Urbano Sostenible.
Presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera exponiendo  en el Primer Congreso Internacional de Transporte Urbano Sostenible
Grupo de personas en un bus rumbo a visitar el  Centro Histórico de Lima para conocer cómo se están peatonalizando espacios estratégicos .Actividad realizada en le marco del  Primer Congreso Internacional de Transporte Urbano Sostenible.

19 de diciembre de 2021 - 9:30 p. m.

El presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera participó en el Primer Congreso Internacional de Transporte Urbano Sostenible organizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad).
Esta actividad contó con la presencia de los alcaldes y autoridades de 20 municipalidades provinciales del Perú, con la finalidad de reconocer y fomentar los trabajos que se realizan en las ciudades para mejorar el servicio de transporte urbano de personas y de carga.

La actividad, efectuada en el auditorio del MTC, incluyó el reconocimiento a las autoridades edilicias por impulsar acciones para que los ciudadanos de sus respectivas jurisdicciones cuenten con sistemas de transportes seguros, eficientes e inclusivos. También incluyó la visita de campo que hicieron los participantes al Centro Histórico de Lima para conocer cómo se están peatonalizando espacios estratégicos. Durante su realización, se suscribió un convenio marco con la Municipalidad Provincial de Puno.

Durante su participación, el presidente del Conadis exhortó a las autoridades municipales a trabajar para lograr un transporte más inclusivo para las personas con discapacidad, respetar las normas sobre el pase libre y la atención preferente, de esa manera se contribuir a la inclusión social de las poblaciones vulnerables.
Paralelamente a estas actividades, a través de la plataforma virtual del MTC se desarrollaron las conferencias de los expertos internacionales que le dieron realce al evento. Diego Silva (Brasil) compartió las experiencias y desafíos para el sistema de transporte en Río de Janeiro; Rosemarie Planzer (Chile) explicó cómo ha avanzado la electromovilidad en el transporte público; Lucas Vozzi (Argentina) brindó una visión sobre la modelación de ciudades sostenibles mediante la microsimulación; y José Navarrete (Ecuador) se refirió a la demarcación horizontal de las vías.