Primera Dama de la Nación y el presidente del Conadis, participaron en la entrega de sillas de ruedas a niñas y niños con discapacidad
Nota Informativa




12 de diciembre de 2021 - 12:45 p. m.
La Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes Navarro y el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera participaron en la entrega de sillas de ruedas a niñas y niños con discapacidad en el marco de las festividades navideñas. Estas acciones forman parte de los programas humanitarios de la Misión Cristiana Camino de Vida en el Perú.
Diez (10) niñas y niños entre 5 y 11 años de edad con diagnosticados con parálisis cerebral, hidrocefalia, hemiplejía y otras enfermedades que afectan gravemente su movilidad, se sumaron a los más de 77 mil beneficiarios de diversos tipos de discapacidad que han recibido una silla de ruedas gracias al trabajo humanitario que desarrolla la Misión Cristiana Camino de Vida que busca mejorar su calidad de vida y darle oportunidades para lograr su proceso de inclusión social.
La presencia de la señora Lilia Paredes en este acto marca el inicio de un trabajo conjunto con el despacho de la Primera Dama y Conadis, con el objetivo de alcanzar a más peruanos en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad con los programas humanitarios que desarrolla la Misión Cristiana Camino de Vida.
Cabe mencionar, antes de la entrega de las sillas de ruedas, la Primera Dama, Lilia Paredes Navarro y el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra con el apoyo del voluntariado de Camino de Vida, se dieron el tiempo de armar estas ayudas biomecánicas que luego fueron donados a las niñas y niños con discapacidad.
Además del programa de sillas de ruedas, la Misión Cristiana Camino de Vida trabaja activamente en programas de Ollas Comunes, asistencia a indigentes, Bibliotecas Digitales, atención de adultos mayores, confección de mantas de abrigo para zonas de friaje, y otros, que son financiados íntegramente por donantes propios.
Hasta la fecha, más de 390 mil personas en situación de vulnerabilidad han sido beneficiadas por programas humanitarios y donaciones de la Misión Cristiana Camino de Vida desde que inició la pandemia de la Covid 19.