Cerca de 7 mil personas con discapacidad accedieron a un puesto laboral en el 2021

Nota Informativa
Gracias a las acciones de promoción, información y capacitación realizadas por el Conadis.
EN la foto elpresidente del Conadis conversa con 2 personas con discapacidad sobre el tema trabajo

Fotos: Conadis/UFC

29 de noviembre de 2021 - 4:26 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, en alianza con el Programa Nacional Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), han logrado promover la contratación de 6800 personas con discapacidad en proyectos de inversión en 25 Regiones y más de 1500 municipalidades provinciales y distritales, durante el año 2021.
Esta acción se logró gracias al esfuerzo conjunto de los coordinadores regionales del CONADIS, los coordinadores zonales del Programa Trabaja Perú, y el monitoreo del equipo de la estrategia ¡Inclúyeme Soy Capaz!, posibilitando además que 738 personas que integraron esta bolsa laboral que gestiona la mencionada estrategia mejoren sus habilidades blandas y su calificación para acceder a cualquier puesto de trabajo.
Entre otras acciones que se han llevada a cabo por parte del Conadis con la finalidad de contribuir a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, se resalta el fortalecimiento de capacidad emprendedoras a 638 personas con discapacidad para el desarrollo de ideas de negocio. Asimismo, ee realizó la I Feria Informativa Laboral presencial en el Callao y la I Feria de Emprendimiento “Discapacidad no es incapacidad” en Santiago de Surco.
Por otra parte, a través la estrategia “CETPRO en tu hogar” se logró brindar formación técnica productiva a nombre de la nación a 738 personas con discapacidad mayores de 14 años de todo el país en diversas opciones ocupacionales tales como panadería y pastelería, computación e informática, confección textil, jardinería y agricultura, cosmetología, masaje y rehabilitación, entre otros.
Otras de las acciones emprendidas por el Conadis fue la realización del I Taller presencial “Herramientas para la Inclusión de personas con discapacidad” con la participación de 18 representantes de las OMAPED de Lima Metropolitana. Este evento se llevó a cabo en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para el Fomento de la Población (UNPHA) y Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación – UNESCO, con la finalidad de distribuir módulos de la “Guía Caja de Herramientas para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, la cual contribuye a mejorar el desempeño de las gerencias de desarrollo y las Oficinas Municipales de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la promoción de oportunidades de empleo y el fortalecimiento de las capacidades de las personas con discapacidad, apoyándolas en la búsqueda, obtención, mantenimiento del empleo y retorno al mismo.
Cabe resaltar la asistencia técnica en la temática de discapacidad sobre ajustes razonables en la selección; el entorno de trabajo y talleres de sensibilización “Buen trato a personas con discapacidad derechos laborales”; aplicación de la cuota de empleo, y entre otros, logrando capacitar a 12 en empresas privada con un total 204 trabajadores y 34 en entidades públicas logrando 2163 capacitaciones a funcionarios y servidores públicos a nivel nacional.
Estas son parte de las acciones que ha llevado a cabo el Conadis, buscando permanentemente garantizar la inclusión y el respeto de los derechos laborales de las personas con discapacidad, sin excepción alguna, de todo el país.