Conadis realizó el “I Taller herramientas para la inclusión de personas con discapacidad” para OMAPED de Lima y Callao

Nota Informativa
El Director de DPDS, Víctor Hugo Vargas da la bienvenida a un grupo de representes de la OMAPED de Lima y Callao en el “I Taller herramientas para la inclusión de personas con discapacidad”
Especialistas exponen la situación laboral de las personas con discapacidad al grupo de representes de la OMAPED de Lima y Callao en el “I Taller herramientas para la inclusión de personas con discapacidad”
UN grupo de representes de la OMAPED de Lima y Callao son participes de un taller vivencial y dan aportes  en el “I Taller herramientas para la inclusión de personas con discapacidad”.
Presentan la  “Guía Caja de Herramientas para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, módulos didácticos dirigido a sensibilizar a las empresas para la contratación de personas con discapacidad, en el marco del Modelo de Gestión Local para la inserción laboral de personas con discapacidad que propone Naciones Unidas, material elaborado por la OIT, UNESCO y el CONADIS y son entregados a representes de la OMAPED de Lima y Callao en el “I Taller herramientas para la inclusión de personas con discapacidad”

Fotos: Conadis/UFC

26 de noviembre de 2021 - 8:15 p. m.

Con la finalidad de fortalecer y articular estrategias para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, generar oportunidades y difundir herramientas para facilitar la búsqueda de empleo y la inclusión laboral de las personas con discapacidad en Lima Metropolitana y el Callao, el Conadis realizó el “I Taller herramientas para la inclusión de personas con discapacidad”
El mencionado taller se llevó a cabo de forma presencial y contó con la participación de 18 representantes de las OMAPED de Lima Metropolitana y el Calla, en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para el Fomento de la Población (UNPHA) y Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación – UNESCO.
Durante el desarrollo del I taller se distribuyó la “Guía Caja de Herramientas para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, son módulos didácticos dirigido a sensibilizar a las empresas para la contratación de personas con discapacidad, en el marco del Modelo de Gestión Local para la inserción laboral de personas con discapacidad que propone Naciones Unidas, material elaborado por la OIT, UNESCO y el CONADIS
Cabe mencionar que el Conadis en el marco de la Estrategia ¡Inclúyeme, Soy Capaz!, se focalizaron e incorporaron a 738 personas a la Bolsa de Empleo a las cuales también se les capacitó para mejorar sus habilidades blandas y calificación para acceder a un puesto de trabajo.
Paralelamente, se llevó a cabo el fortalecimiento de capacidades emprendedoras a 638 personas con discapacidad, para el desarrollo de ideas de negocio.
Mientras bajo la estrategia “Cetpro en tu hogar”, el Cetpro “Alcides Salomón Zorrilla” que gestiona el CONADIS, brindó formación técnica productiva a 738 personas con discapacidad en cursos como panadería y pastelería, computación e informática, confección textil, jardinería y agricultura, cosmetología, masaje y rehabilitación, entre otros. Además,