El Conadis presentó propuestas en temas presupuestales y estadísticos ante la Comisión de Salud y Población del Congreso
Nota Informativa
9 de noviembre de 2021 - 2:39 p. m.
En el marco de la Octava sesión ordinaria de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, el presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra La Barrera, presentó dos propuestas en temas presupuestales y estadísticos para el ejercicio fiscal 2022.
Dichas propuestas están referidas, primero al cumplimiento obligatorio del 1% que deben usar a los gobiernos locales y gobiernos regionales para ejecutar acciones que beneficien a las personas con discapacidad, tal como se establecería la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
En ese sentido, los gobiernos locales y regionales estarían obligados a utilizar el 0,5% de su presupuesto institucional a favor de la realización de obras, mantenimiento, reparación o adecuación destinados a mejorar o proveer de accesibilidad a la infraestructura urbana de las ciudades; y el otro 0,5% se debe financiar gastos operativos, planes, programas y servicios que por ley deben realizar las Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPEDS) y las Oficinas Regionales de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS) a favor de la población con discapacidad de su jurisdicción.
Mientras en la segunda propuesta, el presidente del Conadis solicitó la realización de la II Encuesta Nacional Especializada en Discapacidad (ENEDIS 2022) a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con la finalidad de recoger información estadística confiable sobre el tamaño de la población con alguna discapacidad, sus características sociodemográficas y económicas. Dicha información servirá para la aplicación de políticas públicas, proyectos, programas y acciones que mejoren su calidad de vida.
Asimismo, durante el debate el congresista Ernesto Bustamante Donayre hizo un pedido especial, para que se incorpore una disposición transitoria que destine el presupuesto de 24 millones 600 mil soles aproximadamente al INEI para la ejecución de la ENEDIS 2022; y que se considere el tema de protección legal a los adultos mayores con discapacidad para evitar el abuso económico, transferencia de sus propiedades y el abandono familiar.
Finalmente, los integrantes de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República aprobaron por unanimidad las propuestas presupuestales y estadísticos para el ejercicio fiscal 2022 presentado por el Conadis, y su derivación correspondiente.
Sigue la transmisión en vivo desde la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República: