El Conadis participó en la Primera Mesa de Trabajo sobre la problemática de la salud mental en personas de abandono e indigencia
Nota Informativa




23 de octubre de 2021 - 10:30 a. m.
El presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra la Barrera, participó en la Primera Mesa de trabajo sobre la problemática de la salud mental en personas de abandono e indigencia, organizado por la Comisión de Salud y Población Perú del Congreso de la República que se realizó de forma presencial con la asistencia de representantes del Ministerio de Salud, Municipalidad de Lima, Inabif, Programa Contigo del MIDIS y asociaciones de atención en salud mental.
El objetivo de esta mesa de trabajo es fortalecer a las instituciones para mejorar la atención a las personas que se encuentran en situación de abandono, falta de atención en salud y otros sean beneficiadas , ya que en tiempos de pandemia los problemas de salud mental se incrementaron gravemente.
Durante su presentación el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra, señaló que se articula con 13 sectores para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, Política Nacional Multisectorial de Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (PNMDD) es marco orientador de las acciones del Estado y en este caso, existen 4 servicios relacionados a las personas discapacidad mental como el sistema de apoyo para autonomía y vida independiente, otorgamiento de productos de apoyo prioritario, acompañamiento especializado para ejercer la capacidad jurídica y la concienciación del respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
Asimismo, solicitó a la Comisión de Salud y Población Perú y otras instituciones que se unan a establecer estrategias, para llevar a cabo las campañas de Certificación que faciliten el acceso de las personas con discapacidad a los procesos para la evaluación, calificación y certificación de la discapacidad, para el otorgamiento del certificado de discapacidad que le permita acceder a beneficios establecidos en la Ley.
Finalmente, indicó la necesidad de llevar a cabo una encuesta nacional sobre discapacidad para determinar las cuántas personas con discapacidad existen, dónde se encuentran y cuáles son sus necesidades con la finalidad de lograr una atención integral a nivel nacional. Pedido que fue tomado con muy buena atención recibiendo las felicitaciones y apoyo.
El objetivo de esta mesa de trabajo es fortalecer a las instituciones para mejorar la atención a las personas que se encuentran en situación de abandono, falta de atención en salud y otros sean beneficiadas , ya que en tiempos de pandemia los problemas de salud mental se incrementaron gravemente.
Durante su presentación el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra, señaló que se articula con 13 sectores para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, Política Nacional Multisectorial de Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (PNMDD) es marco orientador de las acciones del Estado y en este caso, existen 4 servicios relacionados a las personas discapacidad mental como el sistema de apoyo para autonomía y vida independiente, otorgamiento de productos de apoyo prioritario, acompañamiento especializado para ejercer la capacidad jurídica y la concienciación del respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
Asimismo, solicitó a la Comisión de Salud y Población Perú y otras instituciones que se unan a establecer estrategias, para llevar a cabo las campañas de Certificación que faciliten el acceso de las personas con discapacidad a los procesos para la evaluación, calificación y certificación de la discapacidad, para el otorgamiento del certificado de discapacidad que le permita acceder a beneficios establecidos en la Ley.
Finalmente, indicó la necesidad de llevar a cabo una encuesta nacional sobre discapacidad para determinar las cuántas personas con discapacidad existen, dónde se encuentran y cuáles son sus necesidades con la finalidad de lograr una atención integral a nivel nacional. Pedido que fue tomado con muy buena atención recibiendo las felicitaciones y apoyo.