Realizarán Encuentro de Investigación en Discapacidad de la Macro Región Centro
Nota Informativa
24 de setiembre de 2021 - 8:00 a. m.
Con la finalidad de exponer las investigaciones especializadas en materia de discapacidad con un enfoque territorial, específicamente las circunscritas a la macro región Centro (Junín, Pasco, Huánuco, Lima, Ica, Huancavelica y Ayacucho), el Consejo Nacional Para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) realizará el Encuentro de Investigación en Discapacidad de la Macro Región Centro.
Dicha actividad se lleva a cabo de manera virtual, el 27 de setiembre de 9:00 a 13:00 horas y dará cuenta de ponencias divididas en dos mesas: recreación, accesibilidad y participación de las personas con discapacidad y miradas cuantitativas a la discapacidad en el Perú.
La ejecución está a cargo de la Dirección de Investigación y Registro del Conadis - DIR, a través de la Sub Dirección de Investigación - SDI y busca satisfacer la demanda de información y conocimiento especializado requerido para la caracterización y reconocimiento de la población con discapacidad, con el objetivo de que estos sean útiles en la elaboración de programas sociales adecuados y políticas públicas pertinentes, de acuerdo con la realidad de las personas con discapacidad (PcD).
En la perspectiva de articular y difundir el conocimiento sobre discapacidad, en diciembre de 2020 se realizó el I Encuentro Nacional de Investigación en Discapacidad y recientemente se instaló el grupo impulsor de la Red Nacional de Investigación en Discapacidad – RENID. Ambos hitos permitirán generar sinergia entre especialistas y académicos facilitando la gestión del conocimiento en las diversas temáticas de la discapacidad.
Por otro lado, durante el presente año se están realizando los Encuentros Macro Regionales de Investigación en Discapacidad, con enfoque territorial y cultural. Al respecto, el 28 de mayo se realizó el Encuentro de Investigación en Discapacidad de la Macro Región Sur, el cual permitió conocer investigaciones referidas a aspectos de pedagogía e identificación de necesidades educativas específicas, barreras sociales y físicas, inserción y satisfacción laboral, dinámicas familiares y violencia de género en perspectiva comparada; asimismo las direcciones de línea del CONADIS presentaron el perfil sociodemográfico de la población con discapacidad desde un enfoque territorial usando el RNPcD y el diagnóstico de las oficinas regionales de atención de las PcD para identificar experiencias exitosas y limitaciones.
Se continuó con el Encuentro de la Macro Región Amazonía, cuyo temario incluyó ponencias relacionadas con la situación de las personas con discapacidad en temas de género, infancia, educación y rehabilitación. Asimismo, se presentó una entrevista con una serie de reflexiones sobre la comprensión de la discapacidad en los territorios amazónicos y un estudio preliminar sobre la percepción de la discapacidad en dichas culturas.
El Encuentro de la Macro Región Norte fue el evento con mayor acogida hasta el momento y contó con presentaciones de Estados Unidos, España, así como del Programa Cuna Mas. El mismo dio cuenta de la situación de las personas con discapacidad en dos jornadas: la primera expuso avances tecnológicos, médicos y de resiliencia; la segunda trató temas vinculados al ámbito social de las problemáticas enfrentadas por las personas con discapacidad
Finalmente, desde el Conadis se busca promover y realizar investigación en discapacidad vincular con el compromiso de exponer y difundir los diferentes esfuerzos de investigación para que sean de conocimiento público, permitan la discusión de sus resultados y se conviertan en insumos relevantes para la elaboración de políticas específicas en beneficio de la población con discapacidad. Es por eso que los encuentros macro regionales evidencian la necesidad de visibilizar y discutir los aportes de las investigaciones en contextos y territorios geográficos y culturales diversos.
Programa del ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN DISCAPACIDAD DE LA MACRO REGIÓN CENTRO
- 9:10 a.m. – 9:35 a.m. Mayra Valerie Ortiz Carbajal | TIC y beneficios en la enseñanza de alumnos con Necesidades Educativas Especiales
- 9:35 a.m. – 10:00 a.m. | Pierina Zuley Bernuy Gaitán | Autoestima y satisfacción con la vida en las personas con discapacidad de un hospital de las Fuerzas Armadas de Lima Metropolitana
-10:00 a.m. – 10:25 a.m. | Jorge Luis Barrionuevo García | Políticas públicas locales en materia deportiva para las personas con discapacidad en la gestión de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
-10:25 a.m. – 10:50 a.m. | Mercedes del Carmen Balbuena Farías | La accesibilidad física de los parques urbanos como elemento de integración social de la persona con discapacidad y movilidad reducida
-10:50 a.m. – 11:15 a.m. | Aldo Fernando Villacorta León y Verónica Villacorta León | Proyecto Social Yupicirco: El circo y los pictogramas cómo instrumentos educativos para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas y vínculo familiar en las personas con diversidad funcional intelectual
-11:15 a.m. – 11:40 a.m. | Miriam Xiomara Pacsi Urbina | Percepción del desarrollo de la participación cultural de las personas con discapacidad en Lima Metropolitana: ¿Un derecho o un privilegio?
Programa del ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN DISCAPACIDAD DE LA MACRO REGIÓN CENTRO
- 9:10 a.m. – 9:35 a.m. Mayra Valerie Ortiz Carbajal | TIC y beneficios en la enseñanza de alumnos con Necesidades Educativas Especiales
- 9:35 a.m. – 10:00 a.m. | Pierina Zuley Bernuy Gaitán | Autoestima y satisfacción con la vida en las personas con discapacidad de un hospital de las Fuerzas Armadas de Lima Metropolitana
-10:00 a.m. – 10:25 a.m. | Jorge Luis Barrionuevo García | Políticas públicas locales en materia deportiva para las personas con discapacidad en la gestión de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
-10:25 a.m. – 10:50 a.m. | Mercedes del Carmen Balbuena Farías | La accesibilidad física de los parques urbanos como elemento de integración social de la persona con discapacidad y movilidad reducida
-10:50 a.m. – 11:15 a.m. | Aldo Fernando Villacorta León y Verónica Villacorta León | Proyecto Social Yupicirco: El circo y los pictogramas cómo instrumentos educativos para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas y vínculo familiar en las personas con diversidad funcional intelectual
-11:15 a.m. – 11:40 a.m. | Miriam Xiomara Pacsi Urbina | Percepción del desarrollo de la participación cultural de las personas con discapacidad en Lima Metropolitana: ¿Un derecho o un privilegio?
MESA N° 2: MIRADAS CUANTITATIVAS A LA DISCAPACIDAD EN EL PERÚ
-12:00 m. – 12:25 p.m. | María Isabel del Milagro Mendoza Correa | Análisis espacial distrital de la discapacidad en el Perú
-12:25 p.m. – 12:50 p.m. | Juan Jhonnel Alarco Urquizo | Condición de discapacidad y la victimización por robo en pobladores de Perú
-12:25 p.m. – 12:50 p.m. | Juan Jhonnel Alarco Urquizo | Condición de discapacidad y la victimización por robo en pobladores de Perú
-12:50 p.m. – 1:00 p.m.
RONDA DE PREGUNTAS
RONDA DE PREGUNTAS