CONADIS Conmemora Día Nacional de la Persona con Discapacidad

Evento
Día Nacional de la Persona con Discapacidad 15 de octubre
Día Nacional de la Persona con Discapacidad 15 de octubre
Día Nacional de la Persona con Discapacidad 15 de octubre
Día Nacional de la Persona con Discapacidad 15 de octubre
Día Nacional de la Persona con Discapacidad 15 de octubre

Fotos: Conadis/UFC

15 de octubre de 2019 - 8:19 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través del CONADIS en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad que se recuerda cada 16 de octubre, realizó el evento denominado Festival por la Inclusión, en las instalaciones del Coliseo Eduardo Dibós en San Borja.

En esta fecha conmemorativa busca de concienciar sobre sus derechos de las personas con discapacidad que se encuentran establecidos en la Convención de los derechos de las persona son discapacidad y la Ley N° 29973, Ley General.

La discapacidad ha pasado por muchos enfoques limitantes hasta llegar a ser, hoy en día, un tema de derechos humanos que compromete al Estado y la sociedad a velar por una real inclusión a fin de lograr que las personas con discapacidad accedan en igualdad de condiciones que los demás a una vida libre, independiente y digna.

El Festival por la Inclusión contó con la participación de cientos de personas con discapacidad que se dieron cita, como todos los años, para conmemorar el proceso de inclusión y con su presencia poner en evidencia las brechas que faltan cubrir dentro del entorno accesible e igualitario, considerando que la temática de discapacidad pasa por un proceso de cambio y que la sociedad debe aceptar la diversidad como un enfoque de derecho.

De otro lado, queremos destacar que en materia de legislación en discapacidad, el Perú es uno de los países que está a la vanguardia en Latinoamérica, pues reconoce la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, sus ajustes razonables, atención en salud, educación, trabajo entre otros que permitirán mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.

Otras actividades

Asimismo, con la finalidad de visualizar las acciones que se ejecutan desde el Estado y las empresas privadas se llevará a cabo la Exposición Nacional de Arte Inclusivo “Pinceladas de Color” donde participan 45 artistas plásticos con discapacidad, se premiarán a los mejores proyectos inclusivos con capital semilla del programa Emprende Sin Límites, Avances y desafíos del Estado Peruano para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad, mientras que en lado deportivo, el Conadis organiza por primera vez una maratón inclusiva denominada “Corremos por la Igualdad 5K”.

Datos estadísticos

En el Registro Nacional del CONADIS, actualizado hasta agosto del 2019, se encuentran inscritas 273 041 personas con discapacidad.

El Conadis cuenta con 24 Centro de Coordinación Regional en todo el Perú y hasta setiembre del 2019 se han instalado 12 oficinas desconcentradas en todo el Perú, las mismas que permiten realizar una inscripción inmediata al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad y obtener su carné en menos de 5 días en su región.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que a la fecha hay 3'051.612 personas en el país que tienen algún tipo de discapacidad. Esta cifra representa el 10,4% de la población nacional, calculada en 31'237.385 habitantes.

Lima, 15 de octubre del 2019