Angélica Espinoza gana la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en Para taekwondo

Nota Informativa
La Para taekwondista Angélica Espinoza gana la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se muestra con la bandera del Perú y7 una medalla de oro con letras grandes que dice Angélica Espinoza para atleta para el mundo y ORO para Perú.
Angélica Espinoza gana la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se muestra con la bandera del Perú y camina por el podio hacia la derecha.
Angélica Espinoza gana la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se muestra con la bandera del Perú y camina por el podio hacia la izquierda.
Angélica Espinoza gana la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se enfrenta con su oponente de Meryem Cavdar en la categoría K44-49 kilos.
Las cuatro atletas ganadoras de las 4 ganadoras de pie : 🥇 Angélica Espinoza (Perú), 🥈 Meryem Cavdar (Turquía), 🥉 Khwansuda Phuangkitcha (Tailandia) y 🥉 Anna Poddubskaia (Comité Paralímpico Ruso.

2 de setiembre de 2021 - 10:42 a. m.

Nuestra paradeportista nacional, Angélica Espinoza, se coronó campeona con la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio2020 al vencer en una lucha espectacular a la turca, Meryem Cavdar en la final de la categoría K44-49 kilos de Para Taekwondo.
El camino de Espinoza, previo a la final, inició en la llave de los cuartos de final donde tuvo su primer combate frente a la india Aruna Tanwar, venciéndola por un contundente 21-84. La Para taekwondista dominó durante los tres rounds.
Ya en semifinales la rival fue la representante de Uzbekistán, Ziyodakhon Isakova, a la que logró derrotar por 7-17, en un encuentro muy reñido que finalmente la peruana supo manejar y obtuvo el tan ansiado pase a la final de la categoría, ante la turca Meryem Cavdar en un combate muy equilibrado durante los primeros dos rounds. Sin embargo, nuestra Para deportista venció con el marcador de 34-21 en el global y se coronó campeona mundial.
Cabe recordar que, la última medalla paralímpica para Perú fue obtenida por Jimmy Eulert en Para natación en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, hace nada más y nada menos que 17 años.
Actualmente, Angélica Espinoza ocupa el puesto 4 del ranking mundial, gracias a los puntos conseguidos en sus dos últimas participaciones, donde logró medallas de oro en el Campeonato Parapanamericano y Open Asia en el mes de junio.
Asimismo, el Instituto Peruano del Deporte, a través del Programa Vamos con Tokio que nació en enero del 2020, apoyó económicamente a los deportistas clasificados y en vías de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Debido a la pandemia el Programa Vamos con Tokio ha permanecido al lado de los deportistas y Para deportistas de alto rendimiento por 18 meses.
Vamos con Tokio entrega a los deportistas y Para deportistas, un 40 por ciento adicional en subvención económica a lo que reciben del Programa de Apoyo del Deportista (PAD). Este importe va directamente del IPD al deportista, muy aparte de la entrega de subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales.
El Programa Vamos con Tokio ha destinado entre 5 a 7 millones de soles en la preparación de los deportistas y Para deportistas.
Finalmente, la participación peruana continua en Tokio 2020 y agradecemos la presencia de las y los 11 para deportistas como: Rosbil Guillén (Para atletismo), Israel Hilario (Para ciclismo), Rodrigo Santillán (Para natación), Melissa Baldera (Para atletismo), Efraín Sotacuro (Para atletismo), Carlos Sangama (Para atletismo), Dunia Felices (Para natación), Freed Villalobos (Judo), Niel García (Para Powerlifting), Pilar Jáuregui (Para bádminton) y la misma Angélica Espinoza (Para taekwondo).

Fotos : Asociación Nacional Paralímpica del Perú.