Más de 23 toneladas de alimentos fueron entregadas a organizaciones de personas en situación de vulnerabilidad

Nota Informativa
Grupo de personas  con discapacidad  y autoridades como la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerable, Silvia Loli, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas Winstanley, presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra La Berrera y el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa.
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas Winstanley y el presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra La Berrera
Grupo de personas  con discapacidad  y autoridades como la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerable, Silvia Loli, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas Winstanley, presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra La Berrera y el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa.
Grupo de 4 personas , entre ellos el presidente del Conadis y tres personas con discapacidad , uno en silla de ruedas.
Presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra entrega una bolsa de víveres a una mujer representante de personas con discapacidad.

2 de julio de 2021 - 8:32 a. m.

El presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra La Berrera, participó en la entrega de alimentos del programa Qali Warma para las poblaciones vulnerables, en especial a las organizaciones de personas con discapacidad de Lima Metropolitana. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
La titular del MIDIS, Silvana Vargas y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerable, Silvia Loli entregaron un total de 10.75 toneladas de alimentos a las asociaciones de personas con discapacidad, que en articulación con las Oficinas Municipales de atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) serán trasladadas a sus domicilios mientras 13 toneladas estarán destinadas para la comunidad trans.
Entre las principales organizaciones se encuentran la Asociación Santa Rosa Sin Límites Ni Barreras, Asociación de Discapacitados de Huaycán Ate-ADHA, Asociación de Personas con discapacidad-ADAM por una Vida Mejor, Asociación y Discapacidad Corazones en Marcha, Asociación de Familiares de Niños con Discapacidad, Asociación de Padres de Familia de Personas con Discapacidad, Asociación de Hombres y Mujeres, Asociación Líderes y Solidarios Sembrando Esperanza y Asociación Amigos por Siempre.
“Una apuesta por la igualdad es velar por las personas más vulnerables. Gracias a la coordinación con el MIDIS priorizamos a los beneficiarias y beneficiarios que hoy reciben estos alimentos.”, expresó la ministra Silvia Loli.
En virtud de ello, precisó que, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como ente rector, promueve políticas y acciones para atender a las poblaciones vulnerables y a los integrantes del grupo familiar ampliando la cobertura de los servicios especializados y fortaleciendo las estrategias de atención.
Asimismo, durante su participación, el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra, agradeció el apoyo brindado a la institución y a las personas con discapacidad quienes mejorarán su calidad de vida. “Conadis junto a otras instituciones busca la atención prioritaria de esta población vulnerable para todos tengan acceso a los programas sociales del Estado”, señaló.
De otro lado, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas Winstanley, señaló que la entrega de estos alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), es para la atención de 1273 personas con discapacidad, así como para comunidad trans de Lima Metropolitana, en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la propagación del COVID-19.
Cabe señalar que el programa Qali Warma del MIDIS adquirió los alimentos a solicitud de la titular del MIMP, Silvia Loli, en el marco del Decreto Legislativo 1472, que garantiza la continuidad del servicio alimentario complementario en favor de personas en situación de vulnerabilidad, que se inició el año pasado durante la pandemia.
“El MIDIS, junto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con esta entrega de alimentos a las personas con discapacidad y a las que pertenecen a la comunidad trans, demostramos el enfoque de derechos centrado en la generación de oportunidades de bienestar de la vida de todas las personas. Sin que eso ocurra desde el Estado, estaríamos muy lejos de hablar de una verdadera inclusión social", agregó la ministra Silvana Vargas.
Las canastas de productos de primera necesidad están conformadas por conservas de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijoles, lentejas, arveja partida, aceite vegetal y azúcar. Todos los productos distribuidos por el Programa Qali Warma han superado estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor, a través de pruebas organolépticas, asegurando de esta forma alimentos de calidad e inocuos.