Conadis participó en sesión virtual descentralizada de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad

Nota Informativa
Sesión virtual descentralizada de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad con la presencia del congresista José Luis Ancalle, el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra y otros miembros d ela mencionada comisión.

Fotos: Conadis/UFC

29 de junio de 2021 - 2:18 p. m.

El presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra La Barrera en la participó en la sesión virtual descentralizada de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República presidida por el legislador, José Luis Ancalle Gutiérrez que se desarrolló en la región Tumbes.

Este importante evento contó con la participación de autoridades de los tres niveles del Estado como Cynthia Vila Ormeño, viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP; Carlos Silva Mena, alcalde de provincial de Tumbes; Dan Chinga, gerente de Desarrollo Social del gobierno Regional y organizaciones civiles que representan a las personas con discapacidad con la finalidad de evaluar la situación de esta población vulnerables y recibir aportes para el cumplimiento de la Ley 29973, las acciones de los gobiernos locales y regionales.

Durante su presentación, la vice ministra de Poblaciones Vulnerables, Cynthia Vila Ormeño , enfatizó que su rectoría se ha aprobado políticas nacionales multisectoriales para las personas adultas mayores y personas con discapacidad, priorizando tareas y servicios de manera transversal en todas las entidades del Estado involucradas. Dichas directivas tienen un horizonte temporal al 2030, la tarea de implementarlas es fundamental.

A su turno, el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra, afirmó que se ha fortalecido las coordinaciones con las autoridades de Tumbes para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley General de la Persona Con Discapacidad. Pidió mejorar las políticas de acceso al empleo y se busca eliminar la causa estructural de discriminación hacia las personas con discapacidad.

Desde el Conadis, se viene trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, además de fortalecer y empoderar su rol funcional, obligaciones y competencias que debe cumplirse en el marco de la ley, señaló.

Paralelamente, estuvieron presentes y participaron los representantes de la asociación La Cruz de Cristo, asociación Tupis entre otras.